Mandan carta a Peña Nieto: Evitemos la extinción de la Vaquita Marina

Durante décadas, la comunidad científica ha llamado la atención del gobierno mexicano, alertando por la principal amenaza para la vaquita: la captura incidental en redes de pesca. Lamentablemente, se han hecho de oídos sordos y las medidas definitivas para revertir el proceso de extinción de esta especie única en el mundo no han llegado. Quedan […]

Drones vigilarán el Mar de Cortés para proteger a la vaquita marina

Ciudad de México, ene. 19, 2015. La población de la vaquita marina atraviesa por una situación crítica, advirtió el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo. “La vaquita atraviesa por una condición crítica, en menos de 2 años y medio perdimos cerca de 145 ejemplares; solamente 25 ejemplares son ejemplares en edad reproductiva […]

El cambio climático obliga a osos polares a emigrar al norte de Canadá

Juneau. Algunos grupos de osos polares se han desplazado hasta las islas al norte del área continental de Canadá, que retienen el hielo del Ártico durante más tiempo, según un nuevo estudio científico que predice que esta migración, relacionada con el cambio climático, podría continuar. El informe, publicado a comienzos de este mes en la […]

Minas en el sur de Sinaloa, amenaza para las presas

La advertencia es tajante. Un accidente puede acabar con todo, considera Sandra Guido, directora de Conselva, al referirse a la existencia de minas de cianuro que están asentadas en la sierra de El Rosario. La titular de esta agrupación ambiental consideró que las cuencas acuíferas deben protegerse y que el gobierno tiene que valorar la […]

El ambientalismo de tul y lentejuela

Ramón Morán Agarrado de la mano de las políticas económicas neoliberales que han minimizado el poder del Estado y aumentado la complicidad y la corrupción en todos los niveles de gobierno y sectores sociales, el ambientalismo, fue subsumido, cooptado, se perdió en el romanticismo de la lucha por salvar las especies amenazadas, la contaminación, el […]

El misterio del sangregado

Julián Valdez Martínez (*) El sangregado. El árbol alcanza una altura de 18 a 20 m; el tronco es derecho con las ramas horizontales formando una copa compacta y extendida en forma horizontal. Las hojas se insertan en espiral, son láminas simples con tamaño variable que van desde 8 cm de largo por 5 cm […]

Sinaloa, en crisis ambiental: Ecologistas

Melissa Moraila Sinaloa tiene un rezago de 18 años en materia ambiental. Y según los datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), estamos en el lugar 29 a nivel nacional en Protección de Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico. Después de 14 años sin actualizaciones a la Ley Ambiental del Estado, la Alianza Ambientalista por Sinaloa […]

Antecedentes del desarrollo sustentable

Reynold Díaz Coutiño El desarrollo sustentable es un concepto que comenzó a configurarse a fines de la década de los sesenta, primero con el libro de Rachel Carson (1962) La primera silenciosa, en el que advertía de las consecuencias destructivas sobre la biodiversidad por los usos extensivo e intensivo de los pesticidas en la agricultura. […]

Darán impulso a la iniciativa de Edificios Verdes, en la UAS

Preocupados por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable, la  Escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa asesorará a los directores de escuelas, facultades  y dependencias universitarias para que estos inmuebles obtengan la distinción de Edificios Verdes. El director de esta Unidad Académica, Jorge Guillermo Sánchez Zazueta, dijo que básicamente se […]

Quijotes y rocinantes en el asfalto

Ingrid Citlali Esquivel Medina Tenía un problema para desaprender la vida dentro de una caja de metal con plástico, respirar aire concentrado, exhalar humo a través de un tubo de escape, lloriquear, patalear y pegarle a un círculo de plástico por el próximo semáforo, o maldecir al que está enfrente porque “no se apura”. En […]