El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó, que el flujo migratorio en el país ha descendido tras el fin del Título 42 impuesto por Estados Unidos, una medida para expulsar de inmediato a migrantes, con el argumento de la pandemia de la COVID-19.
“En pocas palabras, para sintetizar, el flujo va bajando al día de hoy, por lo menos hasta esta hora, no hemos tenido confrontaciones, ni situaciones de violencia en la frontera”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, de este viernes.
Aunque se esperaba un aumento de migrantes, que acamparon durante los últimos días en la frontera con Estados Unidos con la esperanza de cruzar, el funcionario federal aseveró que el Instituto Nacional de Migración (INM) de México reportó un descenso.
Ebrard Casaubón, detalló que las autoridades mexicanas tienen un registro de 10 mil migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; 5 mil 500 en Matamoros, Tamaulipas; y 500 en Tijuana, Baja California.

Asimismo señaló que agentes de la Guardia Nacional se sumaron a los más de 25 mil elementos de las Fuerzas Armadas de México que participan en el plan migratorio en las fronteras, han actuado con “estricto apego a los derechos humanos”.
“El personal de la Guardia Nacional, como se informó, se encuentra desarmado. Continúa realizando patrullajes disuasivos y con la finalidad de evitar confrontaciones con los grupos de migrantes. No se realizan actividades de ningún otro tipo”, reportó el titular de la SRE.
Tras el fin del Título 42, con el que se expulsaron a 2.8 millones de migrantes, Estados Unidos aplica el Título 8, además de que la Casa Blanca anunció nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México.