La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie puntos de venta donde se comercialice ilegalmente el clonazepam, un medicamento que en los últimos días se ha utilizado para realizar retos virales en redes sociales.
A través de un comunicado, la Cofepris alertó sobre los riesgos que corren las personas que consuman irresponsablemente el medicamento utilizado para prevenir y tratar las convulsiones, el trastorno de pánico, los trastornos de ansiedad y el trastorno del movimiento conocido como acatisia.
Según señala la dependencia entre sus efectos secundarios está la somnolencia, mareos y náuseas hasta la pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolores de cabeza, musculares o de articulaciones; así como visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de la saliva; incluso pueden presentarse problemas graves de respiración o sedación; y, en caso de combinarse con algún otro fármaco, puede inducir a la persona en estado de coma.
Debido a la constante actividad entre niños, niñas y adolescentes de participar en retos virales que consisten en el consumo de clonazepam, la Comisión exhortó a padres de familia, tutores, cuidadores y docentes “a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida”.
#AlertaCofepris⚠️ sobre consumo de medicamentos controlados asociados al juego viral “el que se duerma al último, gana”. El consumo sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam pone en riesgo la salud https://t.co/qonNVtNyp6 pic.twitter.com/69Mh5O3qOG
— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 25, 2023