Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la Región Noroeste, lograron el aseguramiento de un presunto “narcolaboratorio” en Tijuana, donde además localizaron alrededor de 36 kilogramos de fentanilo, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La Fiscalía señaló que el inmueble asegurado se encuentra en la colonia Valle Verde en la ciudad fronteriza, donde además se ubicaron dos tableteadoras, una comprimidora, dos prensas hidráulicas con tres moldes metálicos y documentación diversa.
Lea: Cárteles mexicanos trafican fentanilo en redes sociales, alerta la DEA
Además, el Ministerio Público Federal adscrito a la Delegación en Baja California, aseguró cuatro tambos que “contenían una sustancia en polvo blanco, etiquetados con la leyenda metamizoles sodium, con un peso bruto total aproximado de 93 kilogramos”.
Las sustancias y el inmueble asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien determinará lo correspondiente por la probable comisión de delitos contra la salud.
#FGR, a través de su Delegación @FGR_BC, y de elementos de la #PFM, de la @PGR_AIC, Región Noroeste, aseguró un presunto laboratorio en #Tijuana, donde localizaron alrededor de 36 kilogramos de sustancia con características propias del fentanilo.
— FGR México (@FGRMexico) May 24, 2022
▶️https://t.co/hn9kczL3wW pic.twitter.com/tc7L4d2P5m
Las pastillas de fentanilo son las drogas más rentables para los cárteles mexicanos, según la Secretaría de la Defensa Nacional.
En tanto, el gobierno de Estados Unidos considera a este opiáceo el más letal por sobredosis de sus consumidores y tan solo en California se estima que, en promedio, mueren diez personas al día por esta causa.