El Servicio Meteorológico Nacional pronostica intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para Sinaloa este lunes.
“Los efectos serán ocasionados por el sistema frontal número 2, que se extenderá sobre el noreste del país e interaccionará con un canal de baja presión ubicado al occidente del Golfo de México; un segundo canal de baja presión desde la costa de Campeche hasta Chiapas, además de un tercer canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental e inestabilidad atmosférica superior”, indica.
Las condiciones ocasionarán también lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros mm) en áreas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias
aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
¡#FelizLunes! Planea tus actividades y no olvides consultar el video #Pronóstico del #SMNmx para conocer las condiciones #Meteorológias que prevalecerán hoy en el país. pic.twitter.com/aX2LBCMZPM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 4, 2021
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca
Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Además, podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Se prevé que la masa de aire que impulsa al sistema frontal genere un refrescamiento de las temperaturas y viento de componente norte en los estados del norte y noreste de México, durante la noche de hoy y la madrugada del martes.
Asimismo, se estima viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Sonora.