INSABI, menos salud a los pobres

Las cifras hablan por sí mismas. En 2018, un total de 52 millones 800 mil mexicanos tenían acceso a los servicios de la salud mediante el Seguro Popular; en 2020 solo 44 millones 730 mil tenían acceso mediante el INSABI, que lo sustituyó. Ocho millones menos. Lea: Se pudo evitar tanta muerte https://bit.ly/3p6k1nY El porcentaje […]

Aumenta el número de pobres en Sinaloa

El gobierno estatal sostiene que ha bajado; las cifras están ahí…   Los números presentados en el cuarto informe de gobierno no coinciden con los resultados del Informe de Evaluación y Pobreza 2020 de Sinaloa del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Morena señaló que mientras el informe presentado por […]

La recuperación pendiente: los pobres

La Universidad Iberoamericana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (ONU-UNICEF) realizaron en octubre la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del COVID-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19), que busca generar información relevante para mejorar la atención de la población que más está sufriendo las consecuencias negativas de esta crisis […]

Once millones más de pobres

Entre el primero y tercer trimestre de 2020, en el país, el ingreso laboral real tuvo una disminución de 12.3 por ciento, y un aumento de la pobreza laboral de 35.7 por ciento a 44.5 por ciento. En consecuencia, los mexicanos en situación de pobreza laboral pasaron de ser 45 millones en marzo del 2020 […]

Hacia una administración pública eficaz

Con el fin de construir infraestructura social, este año el gobierno central envió 3 mil 059 pesos a Oaxaca por cada persona en situación de pobreza que vive en ese estado. Para las personas en esa misma condición de Sinaloa solo envió un mil 160 pesos. ¿Se premió la eficiencia de los gobiernos oaxaqueños?, no, […]

En México 61% de la población vive en pobreza laboral

La crisis económica por la pandemia de Covid-19 ha provocado que 61 por ciento de la población viva en pobreza laboral, según un cálculo del Observatorio del Trabajo Digno (OTD). Esto significa que 76 millones 833 mil personas en México no tienen los suficientes recursos para comer bien, pese a que alguno de los integrantes […]

¿Quiénes mueren?

“Era mi angelito, 11 meses, todavía ni el año. Se le hacían los hoyitos en los cachetitos cuando se reía. Christian le pusimos. Le ponía mi dedo en su manita y me lo agarraba. Se reía si le echaba aire con el abanico”, me cuenta entre sollozos la señora Hortencia. Lea: El gobierno no se […]

El gobierno no se endeudó, pero el pueblo sí

En julio pasado 184 mil 196 empleados que perdieron su trabajo retiraron de su afore mil 993 millones de pesos, cifra superior en 85 por ciento respecto a la del mismo periodo del año pasado. Usaron la que sería su futura pensión para sobrevivir ese mes. Los programas y acciones de gobierno no fueron ni […]

La agenda 2021-2027 en Sinaloa

“No hay poder para un cambio mayor que una comunidad que descubre lo que es importante” Margaret Wheatley     Lo virtuoso sería que en  las próximas campañas se hable de los problemas de la gente, más que de las ambiciones de los candidatos. Lea: ¿Qué proponen los economistas de izquierda? https://bit.ly/327gkVG Deliberar sobre nuestros […]

Millones de ancianos pobres

Cancelaron mi puesto en la gran fábrica. Me desemplearon hoy y para siempre. Carezco por completo de influencias. Llevo aquí en este mundo largo tiempo. Y nuestros amos dicen que ya es hora de callarme y hundirme en la basura. José Emilio Pacheco   En México hay 5 millones de adultos mayores cuyos ingresos mensuales […]