El secretario de Relaciones Exteriores, informó que trabajadores guatemaltecos cotizarán en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras un acuerdo entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Guatemala, Alejandro Gimmatei Falla.
Según el convenio acordado entre los jefes de estado tras la visita de López Obrador al país, 25 mil trabajadores guatemaltecos cotizarán en el IMSS.
México y Guatemala, pueblos hermanos. Inicia programa sembrando vida en Chimaltenango, nuevo consulado en Petén, 25 mil guatemaltecos cotizarán en el IMSS, más conectividad aérea y terrestre entre ambos países. Entre principales avances de la reunión bilateral en curso. pic.twitter.com/livODbB9ds
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 6, 2022
Asimismo los mandatarios acordaron otras acciones como el inicio del programa Sembrando Vida en Chimaltenango, la instalación de un nuevo consulado en Petén, y propiciar más conectividad aérea y terrestre entre ambos países.
De acuerdo con el titular del IMSS, Zoé robledo, el acuerdo implica que los trabajadores guatemaltecos que acudan a trabajar en los estados de la frontera, es decir, Chiapas, Tabasco y Campeche, y que ingresen con la tarjeta de visitante trabajador fronterizo expedida por la institución de salud y que ahora cuentan con su Clave Única de Registro de Población (CURP), puedan ser dados de alta en el IMSS.
Lo anterior significa que sólo migrantes que se encuentren trabajando y no para ciudadanos guatemaltecos que recidan en su país de origen.
La hermandad de las naciones se refleja en acciones: los Presidentes @lopezobrador_ y @DrGiammattei establecieron el compromiso con el derecho a la identidad y seguridad social que permitirá que los trabajadores fronterizos de Guatemala puedan afilirse al @Tu_IMSS.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) May 6, 2022
Ya empezamos. pic.twitter.com/4a1pHbYCbs
Afilia IMSS a los dos primeros trabajadores guatemaltecos
Zoé Robledo informó que el día de ayer fueron afiliados los dos primeros trabajadores guatemaltecos con la CURP, en el IMSS de Tapachula, Chiapas.
Se trata Robinson Cornelio Méndez Ramos y Robinson Ronaldo Méndez Velasco, padre e hijo, originarios de El Tumbador, en el Departamento de San Marcos y empleados de una empresa establecida en Chiapas.