El centro del huracán “Nora” aún categoría 1, tocó tierra la mañana de este domingo a 10 km al norte de Mazatlán, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
Se pronostica que a medida que avance paralelo a costas sinaloenses, continuará debilitándose durante la tarde de este domingo, mientras se acerca a Altata, Navolato.
Esta mañana, el centro del #Huracán #Nora se localiza en tierra a 10 km al norte de Mazatlán, #Sinaloa, con #Vientos máximos sostenidos de 120 km/h, #Rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h. Más detalles en el gráfico 👇 pic.twitter.com/HsU6Aw4wQ4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 29, 2021
Se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nay., hasta Altata, Sin. Zona de vigilancia por efectos de huracán y Zona de prevención por efectos de Tormenta Tropical desde Altata, Sin., hasta Topolobampo, Sin. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, B.C.S.
Las bandas nubosas del huracán ocasionan lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, vientos de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura, y posibles trombas marinas en Sinaloa y Nayarit,
Además de lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero; puntuales muy fuertes en Colima, Chihuahua y Estado de México; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.
Protección Civil Nacional estableció alerta roja para el sur y naranja para el centro y centro-norte de Sinaloa.