domingo, junio 4, 2023
  • 00
  • Dias de Impunidad

Huracanes amenazan lucha contra el Covid-19 en América: OPS

huracan

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el martes que “amenazas estacionales”, como la llegada del invierno austral y la temporada de huracanes en el hemisferio norte, pueden dificultar la lucha contra el Covid-19 en el continente americano.

“Mientras nuestra región trabaja en conjunto para contener la propagación de Covid-19, debemos comenzar a planificar ahora para un desafío formidable que podría empeorar nuestra situación: el clima”, dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

La respuesta a la pandemia en América del Sur se verá afectada por la llegada del invierno, mientras que la temporada de huracanes complicará nuestros esfuerzos en América del Norte y Central, y especialmente en el Caribe, indicó, de acuerdo con una publicación de La Jornada.

La región de las Américas concentra actualmente casi la mitad de los 7.1 millones de casos y de las 406 mil muertes globales por Covid-19, en tanto Estados Unidos es el país del mundo con más contagios y Brasil el tercero.

Ante el inicio el 21 de junio del invierno en el hemisferio sur, Etienne dijo que no hay datos que indiquen que la temperatura o la humedad influyan en la propagación del nuevo coronavirus, pero sí hay evidencia de que esta estación incrementa las infecciones respiratorias, como la gripe y la neumonía.

Esto genera problemas no sólo para la población, que corre mayor riesgo de infección grave de Covid-19, sino para los sistemas de salud, que deberán responder a la vez a la pandemia y al pico de enfermedades respiratorias, con el agravante de que los síntomas son similares y pueden entorpecer el diagnóstico de Covid-19, explicó.

“La vacunación temprana para prevenir casos graves de gripe es más crucial que nunca”, enfatizó la directora de la OPS, instando a los países a adaptar las campañas de inmunización a las medidas de distanciamiento social, por ejemplo, vacunando en estacionamientos de supermercados o en escuelas vacías para evitar ingresar a los centros médicos.

Destacó en particular el incremento de contagios en México, Panamá y Costa Rica, sobre todo en la frontera con Nicaragua.

En Sudamérica señaló que el nuevo coronavirus se sigue propagando “agresivamente” en Brasil, Perú y Chile, y que en Venezuela hay una aceleración de los contagios no vista hasta ahora.

En el Caribe puso el foco en Haití, donde se observa un aumento de las infecciones, y en Surinam, que después de más de un mes sin casos nuevos, informó un aumento en la semana pasada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1062
GALERÍA
Primeras imágenes del volcán Popocatépetl tras una semana de actividad.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.