CIUDAD DE MÉXICO (Excélsior), 5 de junio.- Estados Unidos alertó a los bancos sobre cuentas embudo que abren narcotraficantes mexicanos para implementar estrategias de lavado de dinero, las cuales se basan en el comercio.
Una alerta emitida el pasado 28 de mayo por la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, revela que los delincuentes encontraron en esa nación y en México la manera de seguir con el blanqueo de activos mediante transacciones comerciales.
Ahora reciben sus ganancias por venta de narcóticos a través de “cuentas embudo”, es decir, dinero que es enviado a empresas mexicanas, que sirven de fachada para esas actividades ilícitas.
Estrategias tales como el uso de cuentas embudo y lavado de dinero basado en el comercio son una preocupación para los gobiernos de Estados Unidos y México”, señaló Fincen a través de un comunicado.
Asimismo, informó que a partir de estas estrategias de lavado de dinero, las organizaciones de tráfico de drogas venden bienes en México, lo que consiguen al final del proceso es intercambiar dólares estadunidenses generados de la venta de la droga por pesos mexicanos legítimos, explicó Fincen.
