Con la participación de autoridades electorales, organismos de mujeres, sociedad civil y partidos políticos, se instaló este lunes el Observatorio de Participación Política de Mujeres en el estado de Sinaloa; además se firmó la agenda por la igualdad de género 2016.
El observatorio encabezado por el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, el Tribunal Electoral de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de las Mujeres, tiene el objetivo de garantizar la paridad de género en política.
“A nivel nacional es el único estado que sin sentencia del tribunal, se estableció en la constitución del estado la paridad, en el 41 constitucional”, señalo Elizabeth Ávila Carrancio, titular del ISMUJERES .
Al evento asistió la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, que señaló la importancia de contar con mujeres dentro de la política, “Sinaloa ha sido clave para progresar en nuestros derechos, esta alianza fortalecerá la iniciativa de la Constitución sobre Paridad”, dijo.
Cruz Sánchez dio a conocer que dentro de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), resultó que en lugares donde hay mayor número de legisladores es menor el índice de corrupción, sin embargó señaló, en México de cada 100 presidencias municipales solo 9 son encabezadas por mujeres.
EL evento estuvo presidido por el Gobernador del Estado, Mario López Valdez y el Secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, además de Karla Gabriela Peraza Zazueta del IEES, Elizabeth Ávila Carrancio del ISMUJERES, y Alma Leticia Montoya, presidenta del Tribunal Estatal Electoral; destacó la presencia de Magaly Reyes Chávez y la Senadora, Diva Hadamira Gastélum.
Con la titular del INMUJERES y el Gobernador se firmó la agenda por la igualdad de género 2016, que contempla entre otros puntos, la del destino del presupuesto para programas dirigidos a las mujeres, un programa interinstitucional para erradicar la violencia de género y promoción del trabajo bien remunerado para las mujeres.
