Senado de NY rechaza ayudar a indocumentados a estudiar en EU

Un grupo de 60 jóvenes deportados de Estados Unidos cruzaron ayer de regreso la frontera para pedir asilo a dicho país, donde crecieron y estudiaron tras llegar siendo niños con sus padres indocumentados.
Un grupo de 60 jóvenes deportados de Estados Unidos cruzaron ayer de regreso la frontera para pedir asilo a dicho país, donde crecieron y estudiaron tras llegar siendo niños con sus padres indocumentados.

El Senado del estado de Nueva York rechazó este lunes la llamada Dream Act, un proyecto legislativo que permitiría dar asistencia financiera para estudios universitarios a los jóvenes inmigrantes que viven en el país ilegalmente, provocando de inmediato acusaciones mutuas entre rivales demócratas.
El resultado de 30 votos a favor por 29 en contra no alcanzó los 32 votos que necesitaba para aprobarla, una rara derrota en el pleno del Senado, donde hay 63 escaños, dos de ellos vacantes. Dos senadores no votaron.
Los republicanos que controlan el Senado y los demócratas disidentes llevaron el proyecto de ley a votación tarde en la sesión con poca anticipación. Los defensores de la medida les acusaron de hacerlo así de manera intencional. (LA JORNADA)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
RÍODOCE EDICIÓN 1079
GALERÍA
La fiesta por el 492 aniversario de Culiacán reunió a cientos de familias en la calle Álvaro Obregón, donde hubo juegos mecánicos, música, comida y una proyección audiovisual en el ayuntamiento de la ciudad.
Familiares de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, marchan este martes rumbo al Zócalo de la CDMX para exigir justicia y esclarecer el caso, a nueve años de los hechos.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.