Mueren decenas de monos aulladores en Tabasco y Chiapas debido a las altas temperaturas

monos-aulladores

Al menos 83 monos aulladores han muerto en Tabasco y Chiapas debido a las extremas temperaturas presentadas desde el 5 de mayo, según reportó la Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius).

De acuerdo con Cobius señala que hay una “emergencia de mortandad” de monos saraguatos, una especie en peligro de extinción.

Mediante su cuenta de Facebook la organización dio a conocer inicialmente la muerte de decenas de monos aulladores, y solicitó a las autoridades el apoyo para evitar que sigan sufriendo los estragos de la sequía.

Actualmente se encuentran en resguardo dos crías, mientras que la organización brinda ayuda a “cerca de 35 comunidades entre Comalcalco y Cunduacán, Tabasco” llevando agua a los ejemplares y revisando su estado de salud; según dijo a CNN.

Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto, y dijo que, solicitaría a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján que se ponga en contacto con las organizaciones que se encuentran en labor de rescate.

“Sí me enteré de esto, es que está muy fuerte el calor, nunca había sentido tanto como ahora, en algunos estados, por ejemplo Tabasco está muy caluroso”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El sábado el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) anunció que se encuentran realizando brigadas para rescatar y auxiliar a monos aulladores de la región, en coordinación con biólogos y médicos veterinarios investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), de la reserva ecológica Yumká y la Clínica Veterinaria Juniors.

“Los brigadistas visitan diferentes zonas en las que habitan los monos aulladores o saraguatos, y donde se ha reportado la caída de ejemplares a causa de deshidratación por las altas temperaturas”, dijo la dependencia en un comunicado.

Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que se realizan estudios para determinar la causa de muerte de los monos, debido a que se han manejado “diversas hipótesis sobre la razón de estas muertes como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos”.

“La Semarnat a través de su Dirección General de Vida Silvestre y de sus Oficinas de Representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se mantiene atenta a los resultados de los análisis que realiza el  Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates, para descartar cualquier tipo de virus o enfermedad”, anunció en un comunicado este lunes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.