La danza de las promesas de campaña de los candidatos

campañas web

Traer a Chayanne al Carnaval de Mazatlán, desaparecer al PAS y donar sus salarios, algunas de las propuestas de los aspirantes al Senado y alcaldías en Sinaloa

Lea: Los 10 mandamientos. O cuando solo decimos lo que todos quieren oír

Desde traer al cantante Chayanne para el Carnaval de Mazatlán hasta donar todo el salario de presidente municipal para becas para niños, son algunos de los ofrecimientos de campaña de los candidatos que no escatiman en sus promesas y ofrecimientos para atraer al electorado.

“Lo vamos a hacer, traeremos a Chayanne para el Carnaval”, ofreció el candidato a la alcaldía de Mazatlán por la coalición “Fuerza y Corazón x Sinaloa”, Guillermo Romero en un posteo publicado en sus cuentas en redes sociales, el pasado día 18 de abril.

La presentación del artista puertorriqueño es un deseo de las fanáticas del cantante, quien hace casi una década se presentó en una muy breve intervención en la entrega de premios de la industria discográfica, pero que evidentemente no corresponde a la solución de un problema en la esfera de los servicios públicos del municipio de Mazatlán.

En el marco de las campañas, el candidato a senador de Morena, Enrique Inzunza, en la última etapa de sus campañas ha incorporado como atractivo adicional para votar por la Cuarta Transformación, el que el PAS pueda perder el registro como partido local.

En el denominado “Plan C” para Sinaloa ha señalado la conveniencia que el PAS pierda su registro para que deje de extraer recursos de los universitarios y sofocar sus libertades.

El candidato en Ahome por la alcaldía, Domingo Vázquez, postulado por la coalición “Fuerza y Corazón X Sinaloa”, ofreció donar todo su sueldo en caso de convertirse en presidente municipal, ofrecimiento que se planteó casi a la par que se ventilara públicamente que recibía pensiones cercanas a un medio millón de pesos mensuales, por la CFE y el IMSS y una adicional por el Programa Federal “65 y más”.

En las propuestas publicadas en la plataforma operada por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, no incluye el concepto “promesa de campaña”, sino “propuestas electorales”.

Presentamos las propuestas que los candidatos locales difunden en la plataforma del IEES. No todos los candidatos registrados en la contienda han cumplido con este requisito obligatorio de difundir sus proyectos mediante esta herramienta. Por ello, algunas promesas incluidas en el siguiente recuadro fueron tomadas de las redes sociales de las campañas de los candidatos.

LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS A LAS TRES ALCALDÍAS DE MAYOR NÚMERO DE ELECTORES

MUNICIPIOPROPUESTAS DE CANDIDATOS
CuliacánErika Sánchez Martínez, Coalición “Fuerza y Corazón X Sinaloa”: Resolver el abastecimiento y aprovechamiento del agua potable las 24 horas del día los 365 días del año en Culiacán y las 16 sindicaturas. Rescatar a la JAPAC con un administración eficiente, austera, honesta y transparente, sin aumentar las tarifas de agua potable. Cero baches en calles pavimentadas o asfaltadas durante el primer año de gobierno.   Juan de Dios Gámez Mendívil, Morena: Construir una nueva Planta Potabilizadora en San Lorenzo para abastecer a más de 179 colonias y más de 350 familias del sur de Culiacán. Pavimentar mil calles durante toda la administración municipal. Sandra Martos Lara, Movimiento Ciudadano: Socialización de los proyectos con los ciudadanos. Mejorar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos mediante la participación activa en el desarrollo de proyectos, a través de mecanismos como consultas, audiencias ciudadanas y cabildos abiertos. Implementar un sistema de recolección de basura diferenciada, en la que los ciudadanos separen sus residuos en orgánicos, inorgánicos y reciclables.
Mazatlán  Guillermo Romero, coalición “Fuerza y Corazón x Sinaloa”* Regresar la seguridad a colonias y comunidades de Mazatlán con la compra de 100 patrullas. Pavimentar 600 calles; gestionar programa de pie de casa, y mejoramiento y creación de nuevos espacios deportivos.   Estrella Palacios Domínguez, Morena: * Crecimiento ordenado y sustentable. Gestionar más recursos que nunca ante los gobiernos federal y estatal para el bienestar de los mazatlecos, un gobierno participativo de puertas abiertas, compra de 30 nuevas patrullas durante el primer año de gobierno.   María José Lerma Sarabia, Partido del Trabajo: Eliminar el cobro del derecho de piso a los trabajadores ambulantes, solo se realizará un cobro de permiso anual. Realizar un albergue para animales abandonados.   My-Lai Quintero Beltrán, Movimiento Ciudadano: Retomar los centros comunitarios para que los niños, jóvenes, adolescentes, puedan tener apoyos en sus tareas. Clases con 100 por ciento de dominio del inglés y de informática con excelencia. Unidades móviles para lanzar campañas de mastografía, detección de cáncer de mama y cervicouterino.    
AhomeGerardo Vargas Landeros, Morena: Continuar por el camino del desarrollo económico con justicia a través de la atracción de inversionistas locales, nacionales y extranjeros para la creación de empleos para la población. Continuar con la rehabilitación y crecimiento de la infraestructura de servicios públicos como agua potable, drenaje, calles, campos deportivos, recolección de basura y alumbrado público.   Domingo Vázquez Márquez, coalición “Fuerza y Corazón x Sinaloa”: Donación completa de salario como presidente municipal para becas a niños de escasos recursos del municipio. Construir un Ahome Seguro con oportunidades para todos. Atención a los drenajes colapsados y trabajar duro para evitar las inundaciones.   Héctor Álvarez Ortiz, Movimiento Ciudadano: Partida presupuestaria de apoyo a jóvenes y adultos emprendedores, microempresas familiares, y Mipymes en general. Créditos baratos para el campo y las actividades primarias en general. Órgano colegiado para definición de propuestas de presupuesto de egresos y utilización de recursos conformado por expertos locales en todas las materias, como cámaras de comercio, industria, asociaciones de negocios primarios, colegios de contadores, abogados, etc.   Rosa Margarita Velázquez Valdez, PVEM: La pavimentación de las principales calles rurales y urbanas. Mejorar el sistema de drenaje pluvial y sanitario.    

*Propuestas tomadas de las redes sociales de campaña del candidato.

Artículo publicado el 19 de mayo de 2024 en la edición 1112 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.