Los ocho crímenes de sinaloenses que nadie quiere investigar

LOS CADÁVERES.

Los siete jóvenes y el menor de 13 años, cuyos cuerpos fueron abandonados en Durango, presuntamente fueron ‘levantados’ y asesinados en Culiacán

Germán Alexis, Jesús, Alberto, Alexis, Joel, ‘Chande’, Elizalde y Abel, son los muertos que nadie quiere. Fueron víctimas de homicidio y ni la Fiscalía de Durango ni la de Sinaloa se quieren hacer responsables de la investigación.

Lea: Comando secuestra a mujer y a menor en Bosques del Rey; Fiscalía emite fichas de búsqueda

Entre ambas Fiscalías se “echan la bolita” y no asumen la competencia para investigar, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, deja la responsabilidad a Durango.

Los siete jóvenes y el menor Jesús de 13 años, fueron encontrados asesinados el sábado 28 de octubre en calles de la cabecera municipal de Tamazula, en Durango.

Los ochos, de acuerdo con las investigaciones, fueron privados de la libertad en Culiacán.

También fue privada de la libertad Pamela Alison, pero ella fue encontrada con vida, aunque la Fiscalía de Sinaloa, dice que no tiene la certeza.

La Fiscalía de Durango asegura que los jóvenes fueron asesinados en Culiacán, por lo tanto las autoridades de Sinaloa deben investigar los homicidios, pero la Fiscalía de Sinaloa y el gobernador aseguran que fueron asesinados allá y por lo tanto en ese estado es donde deben investigar.

En su conferencia semanera del lunes 30 de octubre, Rocha Moya dijo no tener información sobre los crímenes porque las autoridades de Durango eran las que estaban investigando.

Comentó que la Fiscalía de Sinaloa solo estaba colaborando con algunos estudios.

El mandatario criticó que en la oposición y en organizaciones que se dicen de la sociedad civil “le estaban rezando a San Judas Tadeo el 28 que los que mataron en Tamazula, los hubieran matado aquí, para que se los llevaran, por qué no los mataron aquí en Culiacán, de una vez para que Culiacán regrese a las ciudades más violentas, eso es lo que quieren”.

Mencionó que él es devoto de San Judas Tadeo y también le rezó “para que ya no vuelvan a asesinar mujeres y hombres en Sinaloa, mientras otros, la oposición le reza para que asesinen muchos, para que quedemos mal nosotros, nosotros no, yo hice lo contrario para ver quién tiene más fuerza”.

LOS CADÁVERES.

Un par de horas después, la Fiscal General de Durango, Sonia Yadira de la Garza, dijo que las personas fueron localizadas en Tamazula, pero habían sido privadas de la libertad y de la vida en Culiacán.
Detalló que de acuerdo con las investigaciones, aproximadamente a las 07:15 horas del sábado 28, ingresaron a la cabecera municipal de Tamazula, varios vehículos provenientes de Culiacán, y dejaron sobre el pavimento de calle División del Norte y Real Félix, seis cuerpos que tenían huellas de tortura y presentaban heridas por proyectil de arma de fuego, y ya presentaban lividez cadavérica, es decir, ya tenían algunas horas de haber sido privados de la vida, no localizando indicios balísticos percutidos en el lugar del hallazgo.

Posteriormente aproximadamente a las 10:00 horas, abundó, reportan que, a pie de carretera a 10 minutos de la cabecera municipal, estaban otros dos cuerpos, los cuales al igual que los anteriores tenían datos de tortura, herida producida por proyectil de arma de fuego y ya presentaban lividez cadavérica, no localizando indicios balísticos percutidos en el lugar del hallazgo.

También dejaron abandonado en el lugar una camioneta, la cual tenía en la cajuela una gran cantidad de líquido hemático, y es el automotor en el que presumiblemente transportaron los cuerpos sin vida para dejarlos en Tamazula.

Se cuenta con la información que, a Alexis, Joel, ‘Chande’, Elizalde, Abel y Alberto, fueron privados de la libertad en Culiacán, Sinaloa el domingo 22 de octubre y Germán y Jesús fueron privados de la libertad el martes 24 de octubre en la misma ciudad, al salir de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, de interponer la denuncia por la privación de la libertad de los primeros, informó.

Dijo que de acuerdo a los datos que se tienen de la investigación y en virtud de que la privación de la libertad se suscitó en Culiacán, y que por el estado en que se encontraban los cuerpos, que tenían varias horas de haber sido torturados y privados de la vida, se presume que también se realizaron en Sinaloa los homicidios, por lo que declinarían la competencia a la Fiscalía de Sinaloa, para que continúe con la investigación.

El miércoles, la Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, aseguró que los ocho hombres fueron asesinados allá por lo que no aceptaban la competencia para investigar los homicidios.

La Fiscalía de Durango, indicó, hizo el levantamiento de cadáveres y como hay un convenio de coordinación entre ambos estados la Fiscalía de Sinaloa se encargó de realizar los peritajes y ya después de eso sería devolver la competencia.

“Nosotros iniciamos la investigación por desaparición forzada, entonces ellos van y aparecen los cuerpos en el estado de Durango, esto nos da una base objetiva para suponer por una elemental lógica que fueron privados de la vida allá”, comentó.

En Sinaloa, precisó, se inició la investigación por desaparición y como ya fueron localizados, esta será cerrada.

Sobre Pamela Alison, también privada de la libertad junto con el menor, comentó que apareció con vida, pero desconocen las circunstancias, porque la joven solo se comunicó por teléfono.

“En estricto apego a la verdad ella llamó por teléfono, nos dijo que era ella, por teléfono nos dijo que la habían liberado y que tenía mucho miedo, que no quería ser entrevistada, le pedimos que nos mandara una fotografía para corroborar que estaba bien, no quiso mandarla tampoco y después dijo que se iría a Estados Unidos porque tenía ambas nacionalidades y después de eso cortó la comunicación, y no pudimos saber más, es todo lo que sabemos de ella”, mencionó.

La Fiscal añadió que no tienen la plena certeza de que sea ella, pero “por el lenguaje y cómo se refirió a los hechos, sí es una persona que supo cómo ocurrieron, porque se le preguntó por el niño, ya ve que se la llevaron con el menor, y dijo que no supo qué destino le dieron al niño porque los separaron al llevárselos en vehículos diferentes”.

Al día siguiente, 2 de noviembre, Rocha Moya dijo que ya habían rechazado la competencia para que Sinaloa investigara los homicidios y debía investigar Durango.

“Ya se le rechazó tal pretensión a la Fiscal porque Tamazula pertenece a Durango y allá aparecieron; aquí a veces ocurre algún asesinato de alguna persona que viene de fuera, que viene de otro estado, pero ocurre aquí y es parte de nuestra estadística de homicidios, pero Durango tiene que investigar los que ocurren en su estado”, indicó.

Artículo publicado el 05 de noviembre de 2023 en la edición 1084 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.