Demanda síndica procuradora al alcalde y regidores de Mazatlán

sindico-procurador-mzt

La síndica procuradora Claudia Valdez Díaz promovió un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales, en contra del alcalde Édgar González Zatarain y diez regidores ante el Tribunal Estatal electoral de Sinaloa (Teesin).

De acuerdo con la notificación a la que Ríodoce tuvo acceso, se trata de los regidores Reynaldo González Meza, América Carrasco Valenzuela, Jesús Osuna Lamarque, Francisca Osuna Velarde, Claudia Peña Chico, Martín Pérez Torres, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, María Esther Juárez Nelson, Paulina Sarahi Heredia Osuna y Rocío Georgina Quintana Pucheta.

En la demanda, la síndica señala “actos y omisiones que se traducen en violencia política en contra de la Suscrita para el encargo que desempeño y más aún en razón de género en mi contra, ponen en riesgo la funcionalidad y operación del encargo encomendado, salud y porque no decirlo, hasta mi vida”.

Agrega que, al encontrarse ante sistemáticas obstrucciones, sintiéndose amenazada, en su integridad y seguridad personal, así como la de sus familiares, demás colaboradores adscritos al despacho de Síndico Procurador, solicita “a causa o por motivo de ello, la intervención y exhorto de este Tribunal a efecto de que me sean otorgadas y concedidas las medidas de protección conducentes para la suscrita, mi familia y demás empleados adscritos a la Sindicatura de Procuración a mi cargo”.

Expone además, que se le limita y se obstaculiza por la conducta del alcalde Édgar González y los regidores mencionados, así como otros servidores públicos que dependen o están subordinados a él, así como también aquellos que influenciados o predispuestos por él han ejecutado actos de acoso laboral, intimidación laboral, dilación, obstrucción y violencia política en contra de la síndica y de sus funciones.

El documento establece que se ejerce violencia política y violencia política por razones de género.

Al respecto, la regidora América Carrasco Valenzuela, coordinadora de la fracción del PAS, confirmó que efectivamente el lunes 25 de septiembre fue notificada de la demanda que la síndica presentó ante el Teesin en si contra y nueve regidores más, excepto los regidores Roberto Rodríguez y Jesús Sandoval.

Como antecedente, el pasado 14 de septiembre la mayoría del cabildo rechazó la propuesta que hizo la síndica para el nombramiento del nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC), Roberto Rodríguez y Jesús Sandoval votaron a favor de la propuesta, uno se abstuvo mientras que el resto (10) rechazaron la propuesta de la síndico de nombrar a Jesús Efraín Vega Ramírez como el nuevo titular del ente fiscalizador.

Carrasco Valenzuela expuso que uno de los actos que se le están impugnando es el relacionado con la negativa por la propuesta que hizo de que fuera Vega Ramírez el nuevo ttular del OIC, “está dentro de su derecho, cualquier persona puede ejercer a través de los órganos jurisdiccionales lo que a su derecho convenga, ella lo está haciendo, y nosotros ya tendremos que dar respuesta agraés de este medio jurisdiccional, sin embargo obviaente no comparto ese sentido, no le asiste la razón, si bien es derecho de la síndica procuradora aceptar la propuesta en sesión de cabildo, también es nuestro dercho votarlo y puede ser negativa, positiva o abstención”.

En la misma sesión en la que la síndico propuso al nuevo titular del OIC, América Carrasco, en nombre de las comisiones de Gobernación, Participación Ciudadana, y Transparencia y Acceso a la Información, presentó una iniciativa para adicionar el artículo 48 Bis y el 155, que establecen el procedimiento para que se nombre a quien ocupará este cargo, y precisamente hoy martes fu publicado el el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, ante esto, la regidora dijo que al no estar regulado en el reglamento cómo se da el nombramiento, se hizo la propuesta de modificación y fue aprobada por mayoría, por lo que a partir de hoy, la sindicatura de procuración deberá emitir una convocatoria.

La demanda expone que los actos realizados por los denunciados “advierten que tienen el ánimo y el objeto de limita, menoscabar el ejercicio político de mis derechos electorales en el ejercicio de mi encargo como síndico procurador toda vez que no tienen facultades legales para legislar o reglamentar un procedimiento de elección del titular del OIC”, ante ello, al regidora reiteró que respeta, pero no está de acuerdo porque no se le limita ni se le obstruye.

Hizo hincapié que la síndico es incluida en las reuniones de concertación política al igual que el resto de los regidores aun y cuando solo la integra el coordinador por facción.

América Carrasco mencionó que ella y los otros nueve regidores, y el alcalde tendrán que responder, excepto Roberto Rodríguez y Jesús Sandoval.

Por su parte el regidor del PAN Martín Pérez dijo que tienen tres días para responder al documento que presentó la síndica ante el Teesin.

“Yo me circunscribiría a darle contestación y que sea el tribuna si es o no los actos que ella reclama, yo no le veo el sentido porque en ninguna ley te obliga a tomar una decisión en tal o cual sentido, la facultad del regidor es revisar y actualizar reglamentos, ahí lo dice la ley de Gobierno Municipal y votar y dirimir en torno a las propuestas que ahí se presenten, y es el trabajo que estamos haciendo nosotros, entonces, creo que hay que presentar la contestación en esos términos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.