Hackeo al Comité Internacional de la Cruz Roja afecta datos de medio millón de personas vulnerables

seguridad cibernetica hackeo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), informó que se detectó esta semana un ataque cibernético contra sus servidores el cual habría afectado los datos personales e información confidencial de más de 515 mil personas.

Los datos filtrados proceden de decenas de sociedades nacionales de Cruz Roja y Media Luna Roja en todo el mundo y la mayoría de los afectados personas separadas de sus familiares debido a conflictos, desastres o migraciones, personas desaparecidas y sus familiares, y personas detenidas indicó el CICR mediante un comunicado.

Para la organización, la principal preocupación “son los riesgos potenciales de este ataque -especialmente la divulgación de información confidencial- para las personas a las que las organizaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja procuran proteger y asistir, así como para sus familiares”.

“Un ataque contra los datos de personas desaparecidas aumenta la angustia y el sufrimiento de sus familiares. Estamos todos consternados y perplejos por este ataque que ha afectado información recogida con fines humanitarios”, dijo el director general del CICR, Robert Mardini. “Este ciberataque deja a muchas personas vulnerables, que de por sí necesitan ayuda humanitaria, en una situación de mayor riesgo aún”.

El CICR no cuenta con información sobre los responsables del hackeo, cuyo objetivo habría sido una empresa en Suiza a la que el CICR contrató para almacenar datos. “Nada indica, por ahora, que la información alcanzada se haya filtrado o haya sido divulgada en la esfera pública”.

“Las personas reales, las familias reales a las que pertenece la información que ahora tienen en su poder son de las menos poderosas del mundo. Por favor, hagan lo correcto. No divulguen, vendan, filtren ni usen de ninguna otra manera estos datos“, pidió Mardini a quienes cometieron el ataque.

El CICR, junto con toda la red de organizaciones de Cruz Roja y Media Luna Roja, lleva adelante un programa llamado Restablecimiento del contacto entre familiares, cuyo objetivo es reunir a familiares separados por conflictos, desastres o migraciones, el cual fue interrumpido debido al ataque.

“Estamos trabajando contra reloj para encontrar soluciones alternativas que nos permitan seguir realizando esa actividad vital“, añadió Mardini.

Además, agregó en que están trabajando para entender el alcance del incidente y tomar medidas para proteger los datos en el futuro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.