Regidores denuncian a Comité de Compras de Ahome por malgastar 10 mdp


El bloque de regidores de oposición en el cabildo local detectó despilfarro del presupuesto por 10 millones de pesos por el Comité de Compras del Municipio de Ahome gastados en una campaña de promoción turística, sin resultados visibles.

Al unísono del descubrimiento, el 14 de marzo la coalición de concejales inició el trámite para sentar en el banquillo de acusados a los 10 miembros del Comité de Compras que aprobaron el gasto en favor de la empresa EME DOS S.A. DE C.V. ante el titular del Órgano Interno de Control del municipio, Pavel Roberto Castro Félix.

En la misiva, Luis Felipe Villegas Castañeda, primer regidor de oposición en el cabildo de Ahome, pide: “… se inicie procedimiento administrativo a los funcionarios que participaron en la contratación y seguimiento del proyecto ‘Campaña Turística del Municipio de Ahome’ con el proveedor EME DOS, S.A. DE C.V. DE CONFORMIDAD CON LO INDICADO EN EL Acta de Sesión N. 20 Extraordinaria del Comité de Adquisiciones 2017-2018 de fecha 7 de diciembre del 2017, a fin de determinar si hubo violaciones e irregularidades a las normas y leyes aplicables en el proceso de adquisición, incluyendo la veracidad de la documentación soporte de la misma, pues se presume, un aprovechamiento indebido y uso negligente de los recursos, al no jerarquizar el uso de recurso a acciones prioritarias de los ayuntamientos…”.

Hasta ahora, el controlar interno no ha respondido. De acuerdo con la petición del bloque opositor, y con base al acta de la sesión número 20 extraordinaria del Comité de Adquisiciones 2017-2018 obtenida del portal del Consejo Ciudadano de Vigilancia y Transparencia de Ahome, quienes serían investigados serían la Directora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Claudia Elisa Ibarra Valdez, porque promovió el proyecto; Héctor José Ochoa Esquerra, jefe de suministro de la comuna, porque asignó el gasto por adjudicación directa.

También están involucrados en el caso, Ramón Arturo Medina Pérez, director de Administración de la comuna; Anselmo Acosta Bojórquez, Director de Egresos; Graciela Anayanci Verdugo Estrada, representante del entonces alcalde, Álvaro Ruelas Echave; la síndica procuradora, Cecilia Hernández Flores y los regidores priistas, Santa Ovidia Meza Lugo, Juan Pablo Rodríguez Cuadras y Luis Francisco Medina Lugo (actual Director de Educación), la pasista, Patricia López Ruiz y la panista, Paola Elvira Peña Pinto.

El documento, en la hoja sexta establece que… “la empresa proporcionará servicios profesionales de asesoría, creación, tecnología, difusión y desarrollo de estrategias especializadas utilizando medios electrónicos de internet, licencias de exploración y servicios digitales”.

  

Y aclara que “se tiene la intención de localizar tanto áreas de oportunidad (atractivos turísticos), como posible ejes creativos de campaña para promocionar al MUNICIPIO. A través de este servicio se tendrá enfoque estratégico de marketing centrado en la creación y distribución de contenidos relevantes, oportunos y coherentes para mejorar el posicionamiento de AHOME como destino turístico…”

La funcionaria aclara que la empresa cuenta con una licencia que le permite ser la única en el país en manejar el Sistema Aribus de búsqueda, Monitoreo, Medición de la Presencia Digital de una marca.

El acta establece que la propuesta se sometió a discusión y agotada fue aprobada con 10 votos a favor y una ausencia.

Miguel Ángel Camacho Sánchez, regidor presidente de la Comisión de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Ahome, informó que el 16 de marzo se llamó a comparecer ante la comisión a la Directora de Turismo, Ibarra Valdez, pero se negó a asistir argumentando que su jefe inmediato, Ismael Gámez Robles no lo aprobaba; la misma comisión citó el 20 de marzo a Gámez Robles, pero se negó a comparecer argumentando que la agenda la tenía repleta.

Y respondió que días después les “daría un tiempo de su agenda para atenderlos”.

“Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas, y que en este gabinete, los funcionarios no rendirán cuentas a regidores cuando y las veces que sean requeridos. Evidentemente hay un desvío de presupuesto que vamos a investigar”.

Villegas Castañeda consideró el caso como un absurdo que demuestra el despilfarro de presupuesto con fines oscuros. “El monto y los resultados no son congruentes”.

Joshio Estévick Vargas y Rubén Medina, panista uno y de Morena el otro, coincidieron en que el caso tiene mar de fondo y es tenebroso, por lo que oculta.

Todos afirmaron que llevarán el asunto hasta las últimas consecuencias jurídicas a que haya lugar.

Fechas clave
7 de diciembre 2017: se asigna contrato millonario a EME DOS, S.A. DE C.V.
14 de marzo 2017: denuncian a funcionarios involucrados en la asignación
16 de marzo: rechaza comparecer ante regidores la directora de Turismo
20 de marzo: rechaza comparecer ante regidores el director de Economía

Artículo publicado el 25 de marzo de 2018 en la edición 791 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.