Piden transportistas alto a los abusos y extorsiones en carreteras del país con paro nacional

Captura de pantalla 2024-02-15 143611

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), lleva a cabo un paro nacional en diferentes carreteras del país luego de que no se llegara a un diálogo constructivo en materia de seguridad con las autoridades federales.

Las demandas de los transportistas son seguridad en carreteras, prohibición del vehículo doblemente articulado, emplacamiento por parte de la SOCT, tarifas oficiales, reclasificación de carreteras, reglamento de grúas, permiso municipal, detener los abusos y extorsiones y la devolución de las carreteras federales.

Lea: Anuncian transportistas paro nacional en carreteras para el lunes; en Sinaloa, será entre las Brisas

El paro se realiza en carreteras de los estados de Sinaloa, Coahuila, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Jalisco, Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes.

En Sinaloa, conductores de camiones de carga afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas AMOTAC realizan hoy un paro en la carretera México 15, en el tramo Los Mochis, Juan José Ríos, ralentizando la circulación, pero sin obstruir el camino.

El pasado 2 de febrero, distintas organizaciones de transportistas anunciaron que bloquearían carreteras de Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Veracruz, Chihuahua y Chiapas en paro nacional, en el que tomarían algunas carreteras del país, el pasado lunes 5 de febrero.

Lea También: Cancelan transportistas paro nacional en carreteras tras diálogo con el gobierno

Pero, tras negociaciones con el Gobierno de México y representantes de organizaciones de autotransportistas llegaron a un acuerdo para instalar mesas de diálogo que abordaron las preocupaciones de seguridad en las carreteras federales, logrando así la cancelación del paro nacional programado, según un comunicado del gobierno.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1113
GALERÍA
Pequeños productores de Sinaloa se declararon en plantón permanente en palacio de gobierno de Culiacán, inconformes por el precio de 5 mil 457 pesos la tonelada de maíz.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.