Ganó AMLO

amlo-programas sociales

Son varios los programas sociales con los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un sello especial a su gestión; primero, como jefe de gobierno del Distrito Federal, luego en la presidencia de la República.

Para comparar sus resultados y los beneficios generados para la población, hagamos alusión a su programa estelar, la pensión para adultos mayores, y la controversia con Fox y Calderón acerca de su creación.

En 2001 el entonces jefe de gobierno, de la ahora Ciudad de México, aprobó el primer apoyo de 700 pesos mensuales para todos los adultos mayores de 70 años que vivieran en esa ciudad, para 2003 lo transformó en apoyo universal para todos los mayores de 70 años. En un primer momento Fox lo criticó; señaló que era una cifra millonaria imposible de sostener y, terriblemente injusto apoyar con dinero a los ancianos.

Al tiempo y viendo el éxito del programa y, como ha sido su costumbre, se desdijo e implementó el propio, pero con muchos asegunes; 2 mil 100 pesos de apoyo al año en tres pagos diferenciados, para mayores de 60 años, pero únicamente para los que vivían en zonas de alta y muy alta marginación y que padecieran de pobreza alimentaria; fue un programa que por su discrecionalidad sufrió un sinnúmero de obstáculos que complicaba su operación; los pobres viejitos y viejitas sufrían la gota gorda para poder acceder a ellos y en muchas ocasiones lo recibían incompleto. Calderón también le pelearía a Fox la autoría de este programa e implementó el suyo, con sus respectivos “peros”, únicamente para adultos mayores de 70 años y residentes en zonas rurales.

Los programas de Fox y Calderón nunca fueron tan efectivos, por su discrecionalidad, su monto pequeño y las dificultades para acceder a ellos.

Tenía que llegar a la presidencia Andrés Manuel para convertirlo en su programa estelar: de acceso universal, pago directo, sin intermediarios, y un monto que, multiplicado por dos adultos mayores de 65 por familia, arroja la cantidad de 6 mil pesos mensuales, muy buenos para abastecerse con lo mínimo para sobrevivir.

Sólo los que han conocido, visto y vivido la dureza de los programas sociales de los gobiernos anteriores, saben el significado exitoso del programa de Andrés Manuel, y la justicia que ello significa para estos mexicanos.

No es casual, entonces, que ahora con las campañas electorales, todos los candidatos y candidatas, sus voceros y demás fauna, se monte sobre estos programas, ofrecen mejorarlos, ampliarlos y mil cosas más. Pero la verdad es que, por su naturaleza conservadora, están contra ellos porque no corresponde ni a su ideología ni a su modelo de país, lo hicieron para tratar de engañar a la población.

Que mayor éxito de un gobernante que reconozcan el éxito de su programa estrella; el éxito de las políticas sociales del presidente ha sido total y, como ese, hay muchos programas más que acreditan su triunfo completo sin haber sido competidor.

Y ni modo, no se deben molestar los odiadores del presidente, pero hay motivos de sobra para certificar que tiene razón con la afirmación de ser feliz, feliz, sentirse satisfecho con el deber cumplido, estar dispuesto a retirarse a tiempo y, aunque seguirá siendo referente para la política nacional, tiene todo para estar en paz en su ranchito, se lo ha ganado a pulso.

Artículo publicado el 02 de junio de 2024 en la edición 1114 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.