Senadores en Sinaloa gastan más de 30 mdp en sus campañas

colache senado

Paloma Sánchez, la candidata que más recursos ha erogado para promocionarse

Según datos del sistema de fiscalización de Instituto Nacional Electoral (INE) los gastos de campaña de los candidatos al Senado en Sinaloa suman más de 30 millones pesos en lo que va del proceso electoral.

En total, los candidatos han reportado un gasto de 30 millones 590 mil 225 pesos. En promedio esto equivale a 377 mil 657 pesos por día, desde el 01 de marzo hasta el 20 de mayo del 2024.

El tope máximo de gastos de campaña para cada fórmula al Senado para el proceso electoral 2023-2024 es de 15 millones 422 mil 837 pesos.

La dupla de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz, es la que más ha erogado, según el reporte de gastos en campaña del INE. Ellos han invertido 11 millones 874 mil 025 pesos; esto representa el 38.81 por ciento del gasto total ejercido por todas las demás fórmulas al Senado.

Paloma Sánchez es la candidata que más dinero ha gastado en su campaña, con 8 millones 886 mil 827 pesos; lo que representa el 29.05 por ciento del total de gasto generado por todos los candidatos. Su compañero de fórmula Eduardo Ortiz se encuentra en cuarto lugar de la lista con un gasto de 2 millones 987 mil 198 pesos.

En segundo lugar se encuentran los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que en conjunto suman 10 millones 275 mil 783 pesos.

La candidata en segunda fórmula del Verde Ecologista, Nubia Ramos Carbajal, ocupa la segunda posición en gastos de campaña, con 5 millones 412 mil 914 pesos; su compañero en primera fórmula, Jesús Valdés Palazuelos, es el tercer candidato con mayor inversión; su campaña suma 4 millones 862 mil 868 pesos.

Los candidatos de Morena han erogado en conjunto 5 millones 455 mil 897 pesos. Enrique Inzunza Cázarez, con 2 millones 764 mil 813 pesos, es el quinto candidato con mayor gasto; seguido de su compañera Imelda Castro Castro, con 2 millones 069 mil 084 pesos.

La fórmula del Partido del Trabajo ha invertido 2 millones 119 mil 413 pesos. Un millón 314 mil 390 pesos para la campaña del exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y 805 mil 022 para la de su compañera, Yolanda de la Cruz Cárdenas Avilez.

En último lugar están los candidatos de Movimiento Ciudadano, que gastaron 865 mil 106 pesos: 444 mil 906 pesos de su candidata en primera fórmula, María Fernanda Rivera Romo, y 420 mil 200 pesos por parte de Miguel Ángel Vicente Rentería.

El rubro en el que más han gastado los partidos políticos ha sido en la propaganda en la vía pública con una inversión general de 9 millones 682 mil 794 pesos y la propaganda electoral (escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones) fue el segundo gasto al que más se le invirtió con 9 millones 040 mil 047 pesos.

La propaganda en la vía pública representa el 31.65 por ciento de todos los gastos que presentaron los partidos, la propaganda electoral (escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones), el 29.55 por ciento, lapropaganda utilitaria (objetos que hacen alusión al partido político) el 19.27, los gastos operativos de campaña el 9.74, la propaganda en redes sociales y páginas de internet el 5.58, producción de los mensajes para radio y T.V. el 3.43 y medios impresos el .65 por ciento.

Presidencias municipales

En total, las campañas electorales para presidencias municipales de los 20 municipios del estado han costado 16 millones 210 mil 296 pesos en el presente proceso electoral.

Érika Sánchez Martínez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa por la alcaldía de Culiacán, es la que más dinero ha gastado para su campaña electoral en el estado con 2 millones 454 mil 783 pesos; también en busca de presidir la capital el abanderado de Morena, Juan de Dios Gámez Mendívil, ha gastado un millón 283 mil 976 pesos.

En Mazatlán, el candidato que más dinero lleva en campaña es Guillermo Romero Rodríguez, de la Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa con un millón 299 mil 646 pesos, seguido de la morenista Estrella Palacios Domínguez con un millón 083 mil 438 pesos.

En busca de la alcaldía de Ahome, José Domingo Vázquez Márquez, también candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa ocupa el primer lugar en dinero gastado, con 629 mil 509 pesos, y Gerardo Octavio Vargas Landeros, de Morena, con 541 mil 030 pesos.

En el estado quienes más han gastado en campañas presidenciales municipales han sido la Coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa con 7 millones 255 mil 750 pesos, Morena con 4 millones 962 mil 370, Movimiento Ciudadano con un millón 031 mil 010, Partido del Trabajo con 819 mil 542, el Partido Sinaloense con 533 mil 435, Encuentro Solidario con 527 mil 024 y el Partido Verde Ecologista de México con 269 mil 479.

Artículo publicado el 26 de mayo de 2024 en la edición 1113 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.