Acusa EU al ‘Nini’ de asesinar a informante de la DEA en 2023

el-nini-qosfmaaehs7dm81v8q1c2rcibbcradwh17gurdrqmg

Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini, presunto jefe de seguridad de los Chapitos, fue acusado de asesinar en 2023 a un informante infiltrado en el Cártel de Sinaloa por la Administración para el Control de Drogas (DEA), como represalia por colaborar en casos criminales en su contra.

“Según documentos judiciales, Pérez Salas, desde al menos 2012 hasta febrero de 2021, supuestamente conspiró para distribuir y fabricar cocaína y metanfetamina para su importación ilegal a los Estados Unidos, utilizó un arma de fuego para promover el presunto delito de tráfico de drogas y mató, intentó matar, amenazó y causó lesiones corporales a otra persona para intimidar a un testigo e informante del gobierno”, dice un comunicado.

Lea: Extraditan a EU a “El Nini”, presunto jefe de seguridad de los “Chapitos”

Durante la audiencia de presentación del Nini, en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, los fiscales estadounidenses revelaron la acusación sobre Pérez Salas, que habría asesinado a Alexander Meza León y otras ocho personas, incluyendo un niño de 13 años de edad, a finales de octubre de 2023, en la zona de Tamazula, en el estado de Durango.

Lea: Difunden presunta foto del ‘Nini’ durante su extradición a EU

Según la acusación presentada en diciembre de 2023, pero hecha pública el martes 28 de mayo de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa al Nini de un total de 10 cargos criminales, que van desde tráfico de fentanilo hasta el asesinato del informante confidencial, semanas antes de ser capturado, el 22 de noviembre del 2023.

Pérez Salas está acusado en el Distrito de Columbia de conspirar para importar cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos, lo que conlleva una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua; usar, portar y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos en relación con la conspiración de cocaína y metanfetamina, que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 30 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua; y conspiración para obstruir la justicia tomando represalias contra un testigo y un informante mediante el asesinato, que conlleva una pena mínima obligatoria de cadena perpetua.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.