Falta juzgar en México al ‘Minilic’

mini

La autoría intelectual de Dámaso López Serrano en el asesinato del periodista, fundador de Ríodoce, Javier Valdez Cárdenas, está documentada, confirma el titular de Feadle

Lea: Niega EU la extradición del ‘Minilic’

Para la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Dámaso López Serrano, el Minilic es el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas e insistirá con el gobierno de Estados Unidos para que sea extraditado y juzgado en México.

Como autores materiales, en un procedimiento abreviado fue sentenciado a 14 años ocho meses, Heriberto “P”, alías el Koala; y en un juicio oral, Juan Francisco “P”, el Quillo, fue condenado a 32 años de prisión.

En octubre de 2023, el Minilic dio una entrevista a la revista Proceso en la que se deslindó del crimen y culpó a Los Chapitos.

“Estados Unidos tiene pruebas de que yo no fui y Ovidio lo va a decir tal cual. Cuando empiece a cooperar, él va a decir que ellos fueron los que asesinaron a Javier Valdez y espero que todo eso se sepa y salga a la luz. Sólo hay que darle tiempo al tiempo. De eso no me cabe la menor duda. Ovidio va a relatar y va a contar todo como fue”, dijo.

Sobre las declaraciones del Minilic, el titular de la Feadle, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, dijo que solo es un intento para deslindarse.

“La evidencia está muy clara en el caso en su contra y bueno acá tiene una orden de aprehensión otorgada por un juez federal que valoró una serie de pruebas, no es una afirmación nada más porque sí, hay una serie de pruebas que sustentan la afirmación de que él está involucrado; además de que las personas que están privadas de su libertad y que ya se demostró su participación material, pues eran parte del grupo que estaba con él”, manifestó.

El funcionario mencionó que hay varios factores que determinan su responsabilidad, entre ellos testimonios que lo señalan directamente, y que los autores materiales ya sentenciados eran parte de su grupo.

“Hay varios testimonios que nos lo determinan de esa manera, otro factor es la pertenencia de los autores materiales al grupo directo e inmediato a él, hay pruebas y evidencias que así lo soportan, sus geolocalizaciones de estar en Eldorado de manera constante, hasta los testimonios de las personas cercanas a ellos y también hay todo un análisis que ya se presentó en juicio sobre el trabajo periodístico de Javier, donde registra una relación causa-efecto que nos establece la motivación clara de los hechos”, expresó.

Entre las pruebas que tiene la Feadle para acusar al Minilic como autor intelectual, se encuentran testimonios de integrantes de su grupo.

Dos de esos testigos declararon que antes que al Quillo, el Minilic les ofreció asesinar a Javier a cambio de dinero, armas y subir de rango.

Uno de esos testigos, que ya declaró en el juicio del Quillo, señaló que los primeros días de mayo de 2017 estaba afuera de su casa junto con otra persona, cuando llegó el Minilic y les dijo que si querían subir de puesto con él y ser de su confianza mataran al periodista Javier Valdez y le contestaron que no se animaban, por lo que el Minilic se molestó.

Tras la negativa, el Minilic le dijo a una persona que lo acompañaba “ya ves si es un culón, un bueno para nada, no sirve para nada”, “vamos a decirle al Quillo y al Koala, ellos sí van a jalar, ellos sí van a jalar, no como éste culón”.

La otra persona que se encontraba en el lugar también declaró que el Minilic le ofreció el “trabajo” de asesinar a Javier, pero le contestó que no porque no quería problemas y el Minilic le dijo que era un “culón” que no servía para ser gente de él y que iba a llamar al Quillo y al Koala para que se aventaran el jale ese.

El Minilic, narró, hizo una llamada telefónica y como 10 o 15 minutos después, llegaron el Quillo y el Koala, y el Minilic les ofreció el mismo “trabajo” y ellos contestaron que sí, que no había ningún problema.

El testigo declaró que días después vio al Quillo diciendo que ya había quedado y que todo había salido muy bien y que se habían aventado el trabajo.

Otro testigo, declaró que el Quillo le confesó que él y el Koala habían asesinado al periodista porque molestó a la gente de Eldorado y le mostró una pistola que recibió como pago.

En las cachas, la pistola tenía las fotografías del Minilic y de Dámaso López Núñez, el Licenciado.

La Feadle también tiene como prueba un análisis de contexto que se realizó con las notas publicadas por Javier Valdez en Ríodoce en febrero de 2017, cuando Los Dámaso y Los Chapitos estaban enfrentados.

En el análisis concluyen que el motivo del homicidio fue una nota en la que Javier describe al Minilic como un pistolero de utilería y sin capacidad de liderazgo.

Sánchez Pérez del Pozo mencionó que la Feadle hizo investigaciones en las que estableció que todos los testigos que señalan al Minilic, sí pertenecían a su grupo.

Señaló que los testimonios ya se presentaron en el juicio contra el Quillo y el juez les dio credibilidad y el Quillo fue sentenciado como autor material.

Manifestó que el Quillo promovió una apelación, pero la sentencia fue confirmada y hasta este momento está firme, ya que no ha promovido ningún amparo.

Relacionada: Condenan a 32 años a el ‘Quillo’ por el asesinato de Javier Valdez

Desde enero de 2020, un juez federal libró una orden de aprehensión contra el Minilic, quien es acusado de ser el autor intelectual del asesinato cometido el 15 de mayo de 2017.

Durante cuatro años han solicitado la extradición, pero el gobierno estadounidense no le ha dado trámite.

El fiscal comentó que ya han solicitado la extradición del Minilic en varias ocasiones.

“Nosotros hemos pedido esto varias veces, la última respuesta que tenemos de Estados Unidos es que por el momento no le pueden dar trámite a nuestra petición ya que está sujeto a procesos allá en Estados Unidos, entendiéndose como que está siendo testigo colaborador”, indicó.

Manifestó que conceder la extradición es una decisión soberana de Estados Unidos y mientras ellos no procedan, las autoridades mexicanas solo pueden seguir insistiendo y estar a la espera.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo cada vez que sea posible y cada que los vemos se los repetimos, y cada vez que yo tengo alguna reunión con el gobierno de Estados Unidos les hago patente la importancia de este asunto, para cualquier tema que nos reunimos o por cualquier razón que nos reunimos yo hago patente esta situación”, expresó.

El fiscal dijo confiar en que llegará un momento en el que el gobierno estadounidense dará trámite a la solicitud de extradición.Tarde que temprano deberá dársele trámite a este proceso, una vez que se concluya con los temas que tiene pendientes con Estados Unidos, mencionó.

Artículo publicado el 12 de mayo de 2024 en la edición 1111 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.