Jubilados exigen que pensiones aumenten junto al salario mínimo

jubilados

La Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados, “Prof. Elpidio Domínguez Castro”, A. C exigió que el incremento a sus pensiones se base en el salario mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), como que se hace actualmente.

En su recorrido por el estado, la coalición nacional remarcó las peticiones que hicieron frente a la Cámara deDdiputados en la Semana Nacional de Seguridad Social 2024, entre las que se encuentran desaparecer las AFORES y reformar el sistema de pensiones; promover una reforma hacendaria e incrementar las pensiones más allá del Índice Nacional del Precio al Consumidor (INCP).

María de los Ángeles Colunga Hernández, secretaria de actos y acuerdos del comité, dijo que entre el salario mínimo que se ha incrementado en los últimos años, y la UMA existe una disparidad del 50 por ciento que disminuye sus ingresos y a causa de esto reciben la mitad de lo que deberían.

“Estamos solicitando un incremento anual de las pensiones porque nosotros estamos regidos por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que son los que dictan la Unidad de Medida y Actualización, la UMA. Estamos desfasados en un 50 por ciento. El salario mínimo sube y la UMA se queda abajo, ahorita tenemos el 50 por ciento de diferencia. Entonces, nosotros anualmente recibimos UMA en lugar de salarios mínimos. Estamos desfasados en un 50 por ciento”.

Mencionó que la coalición promoverá una unidad de medida intermedia entre la UMA y el salario mínimo, que se utilice para calcular las pensiones.

Carlos Ramón Torres López, representante de la coalición en Sinaloa, expresó que es inconstitucional que toda su vida hayan cotizado con salarios mínimos y ahora les quieran pagar con UMAS.

“Los salarios mínimos han subido mucho y a nosotros nos mantienen abajo y nos alcanza para menos cada año. Eso es inconstitucional, si nosotros hemos cotizado con salarios mínimos, lo lógico sería que te siguieran aumentando”.

Entre las otras peticiones que externaron se encuentra desaparecer las AFORES, ya que a los únicos que beneficia es a la banca privada, y hacer una reforma hacendaria que aumente los impuestos a la población con mayor poder adquisitivo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.