Advierte Padilla Díaz que denunciará a la síndica procuradora ante la FGE

2f675dee-32d0-449b-95eb-03077f008570

Tras presentar una denuncia contra la síndica procuradora Claudia Cárdenas Díaz, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por lo que considera una violación de derechos humanos en su contra, Rafael Padilla Díaz advirtió que también acudirá a la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Voy a presentar una denuncia en la fiscalía por abuso de autoridad, por y por el ejercicio indebido de servicio público, porque se está tomando atribuciones que le competen al Cabildo como cuerpo colegiado, y también voy a presentar una denuncia por juicio político”, aseveró el titular del Órgano Interno de Control.

Lea: Síndica Procuradora de Mazatlán acusa violencia política y omisiones

En la ley de Responsabilidades del Servicio Público, quedó vigente lo del juicio político, dijo, y ella lo está cometiendo, está dando motivos para denunciar .

La denuncia presentada ante la CEDH, dijo, fue por hacerle la petición de que entregara la oficina del OIC, cuando aún se encontraba incapacitado por motivos de salud el ocho de 8 noviembre.

En su denuncia, el titular del OIC expuso que el 18 de septiembre fue sometido a una cirugía que lo mantiene con incapacidad.

Este lunes Padilla Díaz se encontraba en la oficina del OIC despachando y está a la espera de que la sindicatura en procuración emita la convocatoria para que los interesados se postulen y el Cabildo elija a quien ocupará el cargo del cual él ya cumplió con su periodo.

“Ciertamente, sí se venció mi nombramiento, pero ella se ha negado a publicar la convocatoria, ahora, no olvidemos que el cuerpo de gobierno es el Ayuntamiento, y como lo puse en el documento: el Ayuntamiento instruyó a la síndica para que sacara la convocatoria, y quien está siendo omisa en sacarla, es ella”, señaló.

El argumento de la síndica para no publicar la convocatoria, es que la persona que ella propuso, y que fue rechazada por el Cabildo, se amparó, por lo que deberá esperar a que un juez le autorice a publicar la convocatoria.

“Hay que recordar también que le negaron la suspensión, no hay pretexto, está siendo omisa a darle cumplimiento al artículo 48 Bis, modificación al reglamento aprobado por el Cabildo”, explicó.

Padilla Díaz insistió en reprobar que la síndica haya enviado un documento el 8 de noviembre a la oficina del OIC y que hayan querido notificarle en su domicilio, pero él se negó a recibirlo, toda vez que para recibirlo debe ser la oficina.

“Siguieron insistiendo, y eso es acoso, donde ella ordena la entrega recepción, pero hay unos detalles que es bien triste que la sindicatura en procuración no conozca el artículo 14 de la ley de Entrega Recepción del Estado de Sinaloa”, criticó.

El funcionario criticó que la sindicatura en procuración no concluya el trabajo de auditorías que empezó a hacer.

“Le tocó hacer dos, pero no las terminaron, las iniciaron, pero en realidad las terminamos nosotros, el trabajo lo dejaron botado, les tocaba auditar marzo y abril de 2021 de las cuentas del municipio”, dijo.

La ley dice que si no existe nombramiento, designación inmediata de quien deba sustituir al servidor público saliente, la entrega y recepción se hará el servidor público que designa para tal efecto el superior jerárquico del mismo, “aquí el superior jerárquico no es la síndica procuradora, es el Cabildo, y mientras se hace el proceso tiene que pasar por cabildo como lo señaló el alcalde”, explicó.

La síndica está cometiendo un abuso de autoridad: sí, y un ejercicio indebido de la función pública porque está actuando con funciones o con atribuciones que ella no tiene.

Ante las versiones que corrieron este lunes en el sentido de que Padilla Díaz había mandado instalar un elevador para su uso personal, dada la condición física que está en proceso de superar, dijo que no había tal, que apenas estaba solicitando información y que este año definitivamente no sería posible hacer, ya que no se autorizan compras por el cierre del ejercicio fiscal.

Dijo que están revisando cuantas personas de la tercera edad y con capacidades diferentes acuden a estas oficinas que se ubican en una segunda planta y cuyo único acceso es por las escaleras.

No es posible que una oficina pública no tenga acceso para estas personas, “y claro que también lo usaría yo por mi condición”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.