AMLO cuestiona a la SCJN; señala que ministros no aprobaron Plan B para defender sus salario

amlo-1

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si los ministros de la Suprema Corte de la Justicia
de la Nación (SCJN) invalidaron la primera parte del Plan B, fue para defender sus intereses.

“Si los ministros no cancelaban el Plan B, pues cómo quedaban ellos, que también ganan más que el
presidente”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Era para
defender sus intereses”, añadió.

El mandatario proyectó durante la mañanera los sueldos de los ministros, aguinaldos, seguros y apoyos que reciben. Para ello presentó los 40 “privilegios” que observó el senador Ricardo Monreal, de acuerdo a Aristegui Noticias.

Según sus datos, perciben salarios de 297 mil 403.77 mensuales, aguinaldos de 586 mil 092.53 (40 días de sueldo), primas vacacionales de 95 mil 474.68 (10 días de sueldo), fondo para comer en restaurantes por 723 mil 690.24 anuales, un comedor especial en la SCJN, presupuesto de 5 millones 540 mil 930 mensuales para contratar personal.

Además, afirmó que reciben dos vehículos blindados tipo suburban, con valor acumulado de 6 millones, que se renuevan cada dos años, un pago por riesgo de 640 mil 372 al año, apoyos para gasolina por 22 mil mensuales.

A esto se suma atención personalizada en el aeropuerto para que “no hagan filas ni sean revisados”; viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en viajes oficiales tanto en México como en el extranjero, con pasaportes diplomáticos a los funcionarios y su familia nuclear; y salones especiales en el aeropuerto.

Igualmente, tiene dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno; tres equipos de cómputo e impresión; seis teléfonos celulares “de gama alta” para ellos y sus familiares “con plan ilimitado de datos”; tres iPads con servicio de Internet ilimitado; papelería personalizada; computadoras, impresoras e Internet en su domicilio; apoyo de soporte técnico.

“Si así lo solicitan, también pueden instalar video vigilancia en sus casas con cargo al erario público”, agrega la lista del presidente.

Asimismo, afirma que los ministros y sus familias reciben seguro de gastos médicos por 30 millones en
adelante y disponen de 188 mil 099 al año para compra de medicamentos. A esto se suma eguro de vida
institucional por 12 millones, pago por defunción de 1 millón 189 mil 615 pesos y atención especial para trámites de seguros.

También cuentan con ayuda para gastos funerales de 30 mil, apoyos económicos para lentes por 3 mil 100 para ministros, cónyuge e hijos, y una pensión vitalicia al retirarse “con casi la totalidad de su sueldo”, mientras que en la jubilación se les permite quedarse con los vehículos que tuvieron asignados y la SCJN le paga a dos “personas de apoyo” para estar a su servicio.

El Máximo Tribunal también les otorga seguro de separación individualizado de aproximadamente 20 millones al final de sus 15 años de servicio, acceso a un área de atención especial para jubilados y un estímulo por antigüedad de mil anuales.

Además, el Poder Judicial suma en 14 fideicomisos recursos por 20 millones 149 mil 765 pesos, que se utilizan, principalmente, para mantener estas prestaciones de por vida. Todo lo anterior dio como resultado un presupuesto de 73 millones 723 mil 020 pesos para el año 2022, señala el texto.

“Todo esto es contrario a lo que establece la Constitución”, dijo AMLO haciendo referencia a que ningún
funcionario puede ganar más que el presidente.

Asimismo, sostuvo que los ministros rechazaron el plan B porque era impedir excesos en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Tribunal Electoral, y la ley tendría que aplicarse a ellos.

Ante esto, propuso nuevamente una reforma al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por los ciudadanos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.