Celebran el Día de la Tierra con diversas actividades alrededor del mundo

PROESTA-DIA-DE-LA-TIERRA

Los defensores del cambio climático se reunieron desde el viernes frente al Parlamento británico, en vísperas del Día de la Tierra, para instar a la acción contra el calentamiento global, mientras voluntarios de todo el mundo se preparaban para plantar árboles y retirar basura con motivo de la quicuagésima cuarta celebración anual del medio ambiente.

El Día de la Tierra de este año, que se celebra oficialmente el sábado, sigue a semanas de temperaturas extremas, con máximos históricos en Tailandia y una ola de calor en la India, donde al menos 13 personas murieron de insolación en una ceremonia el pasado fin de semana.

Las temperaturas promedio mundiales podrían alcanzar máximos históricos en 2023 o 2024, han advertido los científicos del clima.

El Papa Francisco, que ha defendido las causas ecológicas desde su elección en 2013, instó a la gente a cuidar el medio ambiente.

“El libro del Génesis nos dice que el Señor encomendó a los seres humanos la responsabilidad de ser custodios de la creación. Por eso, el cuidado de la Tierra es una obligación moral para todos los hombres y mujeres en cuanto hijos de Dios. #DíaDeLaTierra@EarthDay“, publicó el sábado en redes sociales.

Activistas liderados por el grupo Extinction Rebellion se han reunido en Londres para iniciar una acción de cuatro días, anunciada como “The Big One”, coincidiendo con el Día de la Tierra.

En todo el mundo hubo una oleada de actividades en vísperas del Día de la Tierra, con actos programados en Roma y Boston e importantes campañas de limpieza en el lago Dal de Srinagar (India) y en Cape Coral (Florida), afectado por el huracán.

En Perú, chamanes hicieron el viernes una ofrenda a la “Pachamama”, o Madre Tierra. Con flores amarillas y sonajas, los chamanes caminaron alrededor de un globo de papel maché mientras realizaban un ritual de limpieza.

Los rituales ancestrales -cuyos orígenes se remontan a las culturas indígenas de Perú- se realizan para agradecer a la Tierra y crear conciencia sobre el planeta, explicó Walter Alarcón, presidente de la Organización Internacional de Chamanes Sanadores de Perú.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1113
GALERÍA
Pequeños productores de Sinaloa se declararon en plantón permanente en palacio de gobierno de Culiacán, inconformes por el precio de 5 mil 457 pesos la tonelada de maíz.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.