Alertan diputados sobre el grave problema del trabajo infantil en Sinaloa

daycy

Alrededor de 46 mil infantes se han visto obligados a trabajar principalmente en labores del campo consecuencia directa de la pandemia por COVID 19 y el cierre de las escuelas, según datos de la organización Save the Children, advirtió la diputada del PRI, Deisy Judith Ayala Valenzuela.

En tribuna, consideró que el trabajo infantil en el estado de Sinaloa es un problema grave que no solo compete a una instancia o a un rubro de la administración pública, sino que es necesario que exista una coordinación institucional que permita la reducción en el número de niños que trabajan en los campos de cultivo, en los empaques camaroneros o en los principales cruceros, avenidas y bulevares de las ciudades limpiando vidrios bajo el sol.

Por su parte diputados del PAS y Morena se pronunciaron por impulsar programas y acciones que disminuyan el creciente índice de trabajo infantil, e incluso realizar una reforma fiscal que permita una redistribución de la riqueza en México.

Los pronunciamientos los hicieron en el punto de asuntos generales de la sesión ordinaria, al conmemorarse el 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Lamentó que de alguna forma el trabajo infantil se ha normalizado, más en zonas rurales y marginadas en las cuales los únicos medios de subsistencia son el trabajo en el campo, la pesca o las actividades primarias generalmente del ramo agrícola.

Aunado a la pobreza o marginación que se vive en estas zonas, desde la pandemia por coronavirus hasta la actual crisis económica e inflación, la vida en las familias rurales se ha encarecido, la canasta básica se ha ido por los cielos en los precios de productos que son de primera necesidad, los niños que trabajan y se ven forzados a dejar su escuela son en parte consecuencia de esta situación, expresó.

El diputado José Manuel Luque Rojas, de Morena, coincidió en que México, a nivel Latinoamérica, es el segundo país con mayor tasa de trabajo infantil, y precisó que la mayor parte de niñas y niños se ocupan en los campos agrícolas.

La diputada Elizabeth Chía Galaviz, del PAS, señaló que es necesario que exista exista un cambio estructural para erradicar el trabajo infantil en México y en Sinaloa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.