Revelan primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea

agujero negro sgr a sagitario a

Por primera vez, astrónomos de todo el mundo incluidos mexicanos, captaron la primera imagen del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* o Sgr A*, ubicado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y cuya masa es cuatro millones de veces la de nuestro Sol.

El hecho histórico se dio a conocer este jueves de forma simultánea en diversos países, incluidos México.

El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), operado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), forma parte de esta colaboración internacional, junto con otros radiotelescopios ubicados en diversas partes del planeta, explicó David Hughes, director del GTM e investigador del INAOE.

Por su parte el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que esta imagen “proporciona una evidencia abrumadora de que el objeto es de hecho un agujero negro y arroja pistas valiosas sobre su funcionamiento”.

La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Conacyt aseguró que este anuncio científico es “relevante y de gran interés para la humanidad”.

Recordó que en abril 2019 se anunció al mundo “un hito histórico la captura de la primera imagen de la sombra de un hoyo negro”, ese fue el M87*, ubicado en el centro de la galaxia elíptica gigante Messier 87.

Este hallazgo aporta “valiosas pistas sobre el funcionamiento de estos gigantes, que se presume residen en el centro de la mayoría de las galaxias”, indicó el Conacyt.

La imagen fue producida por un equipo de investigación global llamado Colaboración del Telescopio del Horizonte de Eventos (Event Horizon Telescope Collaboration, EHT), utilizando observaciones de una red mundial de radiotelescopios.

La imagen ofrece finalmente el aspecto real del enorme objeto que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. Los científicos ya habían estudiado estrellas orbitando alrededor de algo invisible, compacto y muy masivo en el centro de la Vía Láctea. Estas órbitas permitían postular que este objeto, conocido como Sagitario A* o Sgr A*, es un agujero negro y la imagen publicada hoy proporciona la primera evidencia visual directa de ello.

“Durante décadas, los astrónomos se han preguntado qué hay en el corazón de nuestra galaxia, que empuja a las estrellas a órbitas estrechas a través de su inmensa gravedad”, dijo Michael Johnson, astrofísico del Centro de Astrofísica de Harvard & Smithsonian, en un comunicado.

“Con este imagen nos hemos acercado mil veces más que estas órbitas, donde la gravedad crece un millón de veces más fuerte. En este rango cercano, el agujero negro acelera la materia a una velocidad cercana a la de la luz y tuerce los caminos de los fotones en el (espacio-tiempo) deformado”, añadió.

(Con información de CNN)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.