Facebook cambiará su nombre a Meta

facebook-meta

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dio a conocer este jueves que la red social más popular del mundo, cambiará su nombre a Meta.

Durante el evento anual de la compañía Facebook Connect, Zuckerberg señaló que la compañía operará ahora bajo ese nombre con el fin de reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su “metaverso”.

De acuerdo con las estimaciones de Zuckerberg, el “metaverso” llegará a mil millones de personas en la próxima década. Asimismo, espera que el nuevo ecosistema ayude a crear “millones” de puestos de trabajo, de acuerdo a Aristegui Noticias.

“De ahora en adelante, vamos a ser metaverso primero, no Facebook primero”.

La compañía informó que sus acciones comenzarán a cotizar con un nuevo símbolo, MVRS, el 1 de diciembre.

La empresa anunció el proyecto durante julio de 2021. Explicó que se trataba de la creación de una serie de “espacios virtuales” donde los usuarios podrán trabajar, comunicarse, aprender, crear, comprar y jugar sin salir de casa.

El lanzamiento de Meta se da en medio de la crisis “Facebook Papers”, desatada por la publicación de una de las mayores filtraciones de documentos de la empresa estadounidense.

Los ‘Papeles de Facebook’ consisten en una serie de investigaciones de 17 medios, entre los que se encuentran CNN, The New York Times y The Washington Post en los que se señala que fuera de Estados Unidos, la red social casi no destina recursos para combatir las noticias falsas. De hecho, el 85 por ciento de las acciones contra las llamadas ‘fake news’ en Facebook e Instagram, ocurrieron en Estados Unidos en 2020.

Otra de las revelaciones tiene que ver con la desactivación de mecanismos implementados contra la desinformación y los discursos de odio en el marco de las elecciones estadounidenses del año pasado.

Su nueva apuesta introduce un símbolo del infinito como representación de Meta.

El metaverso es un universo virtual que amplía el mundo físico en digital, ya sea con la realidad aumentada, avatares o interfaces virtuales. Se trata de un proyecto para “teletransportarse a lugares con personas lejanas e interactuar con ellas en un espacio virtual”, explicó Zuckerberg.

Previo a este anuncio, el presidente de la red señaló que las recientes investigaciones periodísticas conocidas como los ‘Papeles de Facebook’ y que han revelado cómo la empresa privilegia las ganancias sobre la seguridad y la desinformación de las audiencias, son “un esfuerzo coordinado para utilizar de forma selectiva documentos filtrados para pintar una imagen falsa” de la compañía.

No se sabe si este cambio de nombre tiene que ver con los escándalos que la marca ha acumulado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.