‘Haiga sido como haiga sido’, Felipe

FELIPE Y MARGARITA. Cuesta arriba.

La razón principal de que le hayan negado el registro al partido México Libre, que han estado impulsando Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, es que no pudieron demostrar claramente de dónde salió el 8 por ciento del dinero gastado en sus trabajos de promoción y organización.

No es poca cosa el tema cuando en los últimos dos años el asunto de los dineros turbios –ya sea el que manejan los partidos y candidatos en campañas o el que se esfuma de las arcas públicas y va a parar a cuentas furtivas en los paraísos fiscales—ha sido central y parte de la agenda cotidiana. Los mismos argumentos, y otros – según que se detectaron irregularidades en asambleas, aportaciones y la intervención de grupos sindicales–, se esgrimieron en el Consejo General del INE para negar el registro al partido impulsado por Elba Esther Gordillo, Redes Sociales Progresistas.

El destino de la familia Calderón-Zavala es previsible –aunque Calderón diga que no los detendrán e impugnen legalmente el acuerdo del INE ante el tribunal federal electoral–, pues no tienen muchos espacios a dónde ir. Rompieron definitivamente con el PAN y no cuentan en las regiones con activos políticos por los cuales los partidos que van a competir en las próximas elecciones, se vayan a pelear. Pero en el caso de RSP y conociendo la personalidad de la Gordillo, puede pensarse que muchos de los que impulsaron el proyecto están viendo ya dónde se pueden acomodar. Lo intentarán con todo. Alumna de Gonzalo N. Santos, el padre del cinismo en la política mexicana, también la maestra piensa que “la moral es un árbol que da moras”.

Este el caso de Gerardo Vargas Landeros en Sinaloa. Desde el viernes, cuando se supo que el dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos iba en contra, dijo que si los sinaloenses lo deseaban, él iría en las boletas por cualquier partido, pero que se lo dejaría a la ciudadanía, que se puede manifestar a través de las encuestas. Era su juego desde antes, por eso sus coqueteos abiertos –y por lo mismo burdos– con Morena y con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Era común que en las asambleas, RSP tuvieran en  los banners la imagen de López Obrador.

Gerardo Vargas es un animal político y su ambición no tiene freno. Solo así se explica que, cargando encima las sombras del malovismo –de las cuales es directamente responsable como el segundo hombre que fue de ese gobierno–, siga buscando espacios en la política. Es obvio que a partir de la decisión del INE de negarle el registro a RSP, sus bonos cayeron con la misma velocidad que las acciones pierden valor al desplomarse la Bolsa. Tiene su llamada Fuerza Trébol pero ya en 2016 fue puro ruido y no le dio nada. Y su poder, si llegara a tener alguno, se circunscribe a la zona norte. Así que, si se estaba promoviendo para la gubernatura a través de encuestas que nadie encuentra por ningún lado, tendrá que poner la mira más abajo. Si con un veintidocito no puedes matar un venado, tírale a un conejo.

La decisión del Consejo General del INE moverá mucho la agenda de los partidos en todo el país, porque al final de cuentas, con registro o no, las fuerzas políticas que no alcanzaron registro están allí. Y en el caso del pretendido por Elba Esther Gordillo, ni dudarlo. Cuenta todavía con un enorme respaldo en el sector magisterial y seguro es que desde el viernes empezó a calcular qué hacer, a dónde ir y con quien, si un acuerdo general o diverso, por regiones, municipios, distritos… (Un problema adicional de RSP y de México Libre es que, al no obtener el registro tampoco obtendrán recursos públicos y eso desdibujará aún más sus perfiles).

Así que es previsible que el mercadeo de candidaturas que ya hemos visto en otros procesos, se incremente ahora. Sobre todo en un contexto en el que Morena se perfila como el gran vencedor de las elecciones 20-21, un partido que muchos querrán vencer pero al que otros intentarán arribar aunque sea colgados del estribo.

Bola y cadena

FELIPE CALDERÓN y Margarita Zavala ha reaccionado desde el momento en que se enteró de la decisión del INE, los dos vía twitter, y están anunciado que impugnarán. Así que ese capítulo no se ha cerrado todavía. No se sabe si México Libre aparecerá en las boletas, aunque el debate sobre esta decisión se mantenga en las redes y en los medios por mucho tiempo. El ex presidente acusa al INE y a su presidente, Lorenzo Córdova, de haber torcido el expediente para no otorgarles el registro; y que está en juego el prestigio del organismo; y que peligra la democracia. Se le olvidó que, el 2006, cuando el mismo organismo le dio un triunfo muy cuestionado, su desenfadada y cínica respuesta fue: “haiga sido como haiga sido”. Tiempos traen tiempos.

Sentido contrario

LA SOLA NOTICIA ES MONSTRUOSA: dos adolescentes fueron asesinadas y quemadas en Culiacán. Una de ellas niña de 14 años. ¿Qué hará la Fiscalía para esclarecer y castigar el crimen? ¿Qué ha hecho en los otros casos? Solo en lo que va del año, 24 mujeres han sido asesinadas en Sinaloa, muchos de los casos con un claro perfil de feminicidios. Pero en su mayoría los crímenes permanecen impunes. Y ese es el tema, que la impunidad con que se comete un asesinato en Sinaloa no ha variado en sus niveles a pesar de la autonomía que se le dio a la Fiscalía. Perseguir y castigar un crimen como el que se cometió contra estas jovencitas debiera ser prioridad para el gobierno. Y para la sociedad reclamarlo.

Humo negro

HAY UN RECUENTO QUE RÍODOCE hace y publica en esta misma edición sobre los muertos reales, contados acta por acta de defunción, teniendo como fuente el Registro Civil. No son conjeturas, son datos. Y los números no cuadran con los oficiales. Significa que muy probablemente, a menos que alguien demuestre lo contrario, los muertos por Covid-19 sean más del doble de los informados hasta ahora.

Columna publicada el 06 de septiembre de 2020 en la edición 919 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.