Declara un alto al fuego ELN por Covid-19 en Colombia

ELN COLOMBIA

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa en Colombia, ha anunciado un alto al fuego unilateral de un mes ante el avance de la pandemia.

Las acciones militares de los rebeldes se supenderán “a partir del 1 hasta el 30 de abril, según el comunicado conocido la noche del domingo, y difundido este lunes por varios congresistas partidarios de que se retomen los congelados diálogos de paz con el grupo guevarista, publicó el diario El país.

El comunicado, firmado por el Comando Central del ELN, asegura que el alto al fuego es un gesto humanitario en momentos en que el pueblo colombiano padece la devastación del coronavirus, una situación que reconoce como una crisis sanitaria y humanitaria mundial, publicó el diario El  País.

Colombia, que registra más de 700 casos confirmados y una decena de muertes asociadas al Covid-19, se somete a una cuarentena nacional desde el pasado 25 de marzo hasta el próximo 13 de abril.

La máxima instancia de los rebeldes sostiene que se reservan el derecho a defenderse de los ataques de la fuerza pública, grupos paramilitares y bandas del narcotráfico.

El secretario general de la ONU, António Guterres, había pedido hace ya una semana un alto al fuego mundial que detenga todas las guerras para ayudar a hacer frente a la pandemia.

“Es tiempo de declarar un cese al fuego y de que unamos esfuerzos para reducir el riesgo de propagación del virus y de afectación, especialmente, a las comunidades más vulnerables”, había declarado el jefe de la misión de verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, haciendo eco de ese llamado.

Al justificar su decisión, los rebeldes sostienen que varias organizaciones sociales y políticas de Colombia se habían pronunciado en esa misma dirección.

Nacido bajo el influjo de la revolución cubana hace más de medio siglo, el ELN ha anunciado en múltiples ocasiones alto al fuego unilaterales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.