Mueren 49 personas en accidente aéreo en Nepal

Cuarenta y nueve personas murieron durante un accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú.

El director general del Aeropuerto, Raj Kumar Chhetri, informó este lunes que la investigación preliminar muestra que hubo una confusión en la comunicación entre la torre y los pilotos del avión US-Bangla que se estrelló con 71 personas a bordo en ese aeródromo, publicó ABC.

Chhetri dio a conocer en una rueda de prensa que la torre de control pidió al piloto que aterrizara por el lado sur del aeropuerto, llamado técnicamente “pista 20”, pero el piloto insistió en tomar tierra por el norte, por la “pista 02”, según Europa Press.

“Nuestras primeras averiguaciones muestran que el capitán dijo que se sentía cómodo aterrizando por pista 02, pese a que el controlador aéreo le dijo que no lo hiciera”, añadió Chhetri, quien señaló que esto llevó al choque y a que, posteriormente, el aparato “derrapara fuera de la pista”.

El responsable aeroportuario indicó que ya han recuperado la caja negra del avión y que la causa verdadera del siniestro se sabrá tras la pertinente investigación.

De acuerdo con el último balance, 49 personas han muerto y 22 han resultado heridas como consecuencia del accidente registrado poco después del mediodía.

Uno de los supervivientes del accidente aéreo recordó a Efe y el periódico local “Katmandu Post”, Aashish Ranjit, que “enormes” turbulencias sacudieron el aparato cuando éste trataba de aterrizar y que, tras el choque contra el suelo, el avión se incendió.

“El vuelo fue placentero hasta que entramos en el Valle de Katmandú, hubo enormes turbulencias cuando tratamos de aterrizar”, indicó Ranjit, un agente turístico que regresaba junto a once compañeros de participar en una entrega de premios en Bangladesh.

Ranjit, quien está internado en el hospital Norvic de la capital nepalí, ha añadido que perdió el conocimiento tras escuchar un fuerte golpe y, cuando lo recobró, había comenzado un incendio en la cabina del aparato.

La compañía aérea bangladeshí US-Bangla informó en Dacca, que sospecha que una negligencia de la torre de control del aeropuerto de Katmandú, que envió información errónea a los pilotos, pudo ser la causa del accidente de la aeronave, que cubría el trayecto desde Dacca con 71 personas a bordo, dos de ellas niños.

“No estamos haciendo ninguna acusación, sospechamos que podría haber habido negligencia por la parte de Nepal, de la torre de Katmandú, al dar información errónea a nuestros pilotos”, afirmó en una rueda de prensa en Dacca, el director ejecutivo de la aerolínea bangladeshí US-Bangla, Imran Asif. Este es el peor accidente aéreo en los últimos 25 años en Nepal, país que ha sufrido reiteradas sanciones internacionales por la falta de seguridad de sus aerolíneas.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes desde 2013, cuando aseguró que la situación en materia de seguridad de esas compañías no dejaba otra opción que prohibir sus operaciones.

En la última década ha habido al menos una decena de accidentes aéreos de avionetas o aviones de pequeño tamaño en Nepal, con 125 muertos, muchos de ellos turistas que visitaban el montañoso país enclavado en la cordillera del Himalaya.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.