Obra en la Camarón Sábalo, evitar inundaciones… otra vez

camaron sabalo

El proyecto no incluyó drenaje pluvial y durante los últimos cuatro años se ha inundado en cada temporada de lluvias

El 11 de enero de 2020 el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció en Mazatlán una inversión de 200 millones de pesos para rehabilitar la avenida Camarón Sábalo.

En un evento realizado en el Centro Histórico del puerto acompañado del exgobernador, Quirino Ordaz Coppel, y el exalcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, dijo que la federación aportaría 157 millones de pesos y el resto el gobierno del estado con la condición de que el mandatario estatal concursara la obra rápido.

Uno de los criterios que definen la inversión de recursos, dijo el exfuncionario federal, era que se invirtiera en obras que tuvieran “gran impacto social”.

Y Quirino Ordaz lo “cumplió”. En los últimos cuatro años la avenida Camarón Sábalo se ha inundado en cada temporada de lluvias teniendo un impacto negativo en la imagen de este destino turístico pues el proyecto no incluyó drenajes pluviales para evitar que se vuelva intransitable con cada lluvia.

Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rubén Rocha Moya observaron el nivel que alcanzó el agua con las lluvias en julio de 2023 durante una gira del mandatario federal, entonces sirvió de pretexto para que el gobernador se comprometiera a aportar 14 millones de pesos para resolver el problema, a la altura de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La inversión provisional, la promesa del gobernador

La inversión que se requiere para construir un colector pluvial con equipamiento y una subestación está presupuestada en 65 millones de pesos, y se estima que su construcción será entre tres y cuatro meses, informó el alcalde Édgar González Zatarain.

A casi un año de que Rocha Moya prometió apoyar al puerto para evitar que esta parte de la zona turística se inunde, no se ha concretado nada, y con la temporada de lluvias encima, 2024 será otro año perdido para que se cuente con una obra definitiva, por lo que se optará por una provisional.

“Se van a colocar bombas provisionales que ayuden al equipo que se tiene en ese cárcamo, son auxiliares, bombas auxiliares, unas que tramitamos, nos ha apoyado la Conagua con esa y otras bombas que traemos, van a auxiliar al rebombeo provisional”, explicó González Zatarain.

Pasando la temporada de lluvias, cuando inician los trabajos ahí en ese punto, agregó, ese es el propósito, ya le tocará la otra administración, empujar para que esa obra aterrice.

“Es una obra que el gobernador la tiene muy clara, es una obra que el gobernador también muy interesado en hacerla y que además le beneficiará a todo el sector turístico de la Zona Dorada, por lo que ocasiona en la zona de Conapesca, no solamente ahí, se hace hacia el norte y hacia el sur, es un tramo ya de como de 3 kilómetros de inundación ahí”.

-¿Qué equipamiento entonces es el que está en este momento y qué es lo que se va a poner?

-Ahorita está equipada, cuando se remodeló en la Camarón Sábalo, se hizo un cárcamo más pequeño del que existía anteriormente y equipo de bombas más pequeñas y capacidades menores.

-¿Agudizaron el problema lejos de resolverlo?

-Se agudizó el problema, por supuesto, porque las bombas no son las adecuadas. Para meter bombas adecuadas, hay que modificar y poder resolver la problemática, hay que modificar y hacerlo más grande, hay que comprar equipos más grandes y para tener equipos más grandes hay que poner una subestación eléctrica para que dé suficiente energía para mover los equipos pesados de bombeo y que ese equipo te garanticen que el flujo del agua que pasa ahí, que son como 60 litros por segundo los que tienes que tener, de acuerdo a un estudio hidrológico que mandamos hacer, no es una tema de ocurrencia.

El alcalde dijo que la obra debe ser licitada.

“Tiene que licitarse, es una obra grande que cuesta como 65 millones de pesos, muy grande porque lleva todo el sistema eléctrico, el equipo de bombeo y del cárcamo”, detalló.

CAMARÓN SÁBALO. Turismo acuático.

Por lo pronto, bombas auxiliares para mitigar

Por lo pronto, conforme se acerquen las primeras lluvias, el gobierno municipal se preparará con la instalación de dos bombas auxiliares.

“No son sumergibles, son de las llamadas de tornillo, que son unas bombas que desfogan el agua y que nos van a ayudar a mitigar, no a resolver toda la problemática porque tampoco tienen la capacidad para tal”, explicó.

Las bombas auxiliares ayudarán a que se desaloje más rápido y que sea menor la inundación, ese es el propósito, se espera poder lograrlo, dijo, porque nunca se ha hecho ese ejercicio, es la primera vez que se hará.

El antecedente

En marzo de 2020 se reveló que el proyecto ejecutivo de reencarpetado de la avenida Camarón Sábalo no incluía drenaje pluvial que evite inundaciones.

El tema saltó durante la comparecencia del exsecretario de Obras Públicas estatal, Osvaldo López Angulo, ante quien el entonces diputado local Édgar González Zatarain cuestionó que todas las obras de vialidades que se han realizado en Mazatlán cuentan con esa característica.

La falta de planeación no solo tiene que ver con un atentado a los recursos públicos del municipio, señaló, sino además con las molestias que esto ocasiona y no es posible que se siga con improvisaciones de ese tipo, criticó entonces González Zatarain.

López Angulo confirmó a Ríodoce que, por el costo que implicaba, no se incluyó en el proyecto el drenaje pluvial y solo se hizo reencarpetado y reposición de banquetas.

El exfuncionario estatal aseguró que llegado el momento de construir el drenaje pluvial, no se abriría el concreto, ya que quedarían las preparaciones.

Artículo publicado el 09 de junio de 2024 en la edición 1115 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.