Hallan restos humanos en Pasta de Conchos, Coahuila, a 18 años de la tragedia, dice Segob

pasta-de-conchos-reactivn2-700x438-1-q6a7i3jxs03wypo1f50a9us9rqzjlzulcgpscfclu0

El gobierno de México confirmó el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, y dio a conocer que iniciarán en lo inmediato los protocolos para su identificación.

Por medio de un comunicado, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló que en una reunión con el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuente Estrada y el jefe de Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) Alejandro Salafranca Vásquez, se dio a conocer a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, acerca del hallazgo de los primeros restos humanos localizados en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad.

A 18 años de la trágica explosión en la unidad pasta de Conchos de la mina 8 en el municipio de San Juan Sabinas, Coahuila, ocurrida el 19 de febrero de 2006, a partir de la acumulación de gas metano que dejó a 65 trabajadores atrapados de 73 en turno.

Lea: Reactivarán el rescate de los restos de 63 mineros en Pasta de Conchos

Lea También: Gobierno de México iniciará rescate inmediato de cuerpos en Pasta de Conchos

En el comunicado, compartido en redes sociales, la titular de la Segob, explica que fue posible llegar a uno de los puntos, donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban en la zona el día que ocurrió el siniestro.

Se enfatiza que aún se desconoce el número de personas a las que pertenecen dichos restos.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genomica, iniciarán los protocolos para identificar los restos humanos, así como los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.

Detallaron que como parte de los hallazgos se localizaron además diversos objetos de trabajo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.