Hubo fraude, Mingo; No hay chanchullo, Gerardo Vargas

gera y mingo

Elección de Ahome, a tribunales; Mingo ya presentó inconformidad ante el CME

Lea: Gerardo Vargas regresará a la presidencia de Ahome el 5 de julio

La elección de alcalde de Ahome terminará en tribunales, pues el opositor, José Domingo Vázquez Márquez se llama robado por el candidato “espurio”, Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien habría ganado la contienda electoral que se celebró este 2 de junio con una diferencia de 4 mil 179 votos, según el reconteo del Consejo Municipal Electoral.

Respaldado por la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, Mingo Vázquez logró 79 mil 034 votos y quedó en segundo lugar, pues su contrincante de Morena, Vargas Landeros alcanzó 83 mil 213 sufragios, suficientes para obtener la constancia de mayoría relativa y con ella retener la alcaldía, de la que se separó para buscar la reelección.

El opositor dijo que reclamarán fraude electoral en los juicios para revertir el resultado oficial, demostrando ante los tribunales locales y foráneos la compra masiva de votos, intimidación de Servidores de la Nación a ciudadanos con la cancelación de beneficios de los Programas Federales, operación de casas de mapacheo, urnas embarazadas, acarreo de votantes en taxis y la descarada anulación de votos efectivos.

“Tenemos pruebas de todo, las que se harán valer en los juicios. Tenemos la seguridad de que la elección la ganamos y no compartimos lo que dice el candidato espurio. Él pretende robarse la elección, la decisión de los ciudadanos, como ya lo hizo en una ocasión. Ahora, no se lo vamos a permitir”, insistió Mingo Vázquez desde el miércoles hasta el viernes.

Relacionada: ‘Mingo’ Vázquez presenta inconformidad legal por elección en Ahome

“La constancia de mayoría entregada no tiene ningún valor jurídico, y se anulará en las instancias a las que vamos a acudir. El auto número 27 no ha caído. Sabemos de las inconsistencias y de las irregularidades en el proceso. Fueron tantas que se tuvieron que revisar 367 paquetes; vamos hasta el final, nuestros abogados se encargarán de ello. El candidato espurio no ganó, él lo sabe”.

El dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN en Ahome, Jacob Pérez Heiras, denunció que el proceso electoral reveló malas prácticas que demuestran una regresión política.

Roxana Rubio Valdez, presidenta del PAN estatal, aseguró que las prácticas cometidas por Morena y el alcalde de Ahome, movieron todo el aparato oficial para beneficiar a su candidato, además que amenazaron, intimidaron, compraron votos y otras prácticas que se creían superadas pero que resurgieron con el actual régimen.

Paola Iveth Gárate Valenzuela, dirigente del PRI en Sinaloa, acusó que la elección fue de Estado, con derroche de recursos públicos, intervención de funcionarios con el cuerpo entero, incluyendo la pretensión de socavar al INE para fomentar las incidencias, y por tanto no hay titubeo en la defensa del triunfo de Mingo Vázquez.

En lo local sabemos cómo puede venir la resolución, pero está la instancia de Guadalajara y la Superior, en donde se espera que los magistrados resuelvan el caso conforme fue la decisión de los ahomenses. “Por ello, llamamos a los electores a no desanimarse”.

Jesús Adrián Baldenebro López, presidente del PAS en Ahome, denunció que las instituciones no están respetando la voluntad de los ahomenses y los de enfrente están festejando un atraco que se operó desde diversas instancias, desde casas enfrente de las casillas.

Dijo que hubo cambios de cantidades de voto, omisiones en el llenado de las actas de apertura, contabilizaciones mal realizadas que derivaron de una malísima preparación de funcionarios de casillas que, en algunos casos, terminaron por no presentarse.

Antes del reconteo final, el opositor mantuvo un plantón a las afueras del organismo electoral por tres días consecutivos. Durante el plantón, la policía estatal y municipal resguardó las instalaciones, pues según se reportó, los seguidores de la coalición mostraron comportamientos agresivos.

El plantón fue habilitado con ventiladores para mitigar el calor de verano. Estos fueron conectados a la red municipal de alumbrado público, pero se desconectaron; luego, colocaron “diablitos” de la red de distribución eléctrica y la CFE los desprendió, para finalmente instalar una planta de energía. En la víspera del recuento de votos, los asesores jurídicos de la coalición denunciaron que en el patio del inmueble había bolsas negras con papelería diversa, y para descartarlo, las registraron. En ellas encontraron envases de comida, y nada de material electoral.

El ahora alcalde electo Vargas Landeros negó la operación “chanchullo” y minimizó las críticas a la autoridad electoral por el resultado. Este le dio la vuelta a la elección y habiendo recibido el acta de mayoría, ofreció una operación cicatriz para que la herida deje de supurar. “Ya es hora de gobernar para todos”.

“Voy a llamarlos, con los brazos abiertos, voy a acudir con ellos, que me den la oportunidad de platicar para construir grandes oportunidades para nuestra casa. Juntos vamos a construir un campeonato”.

Vargas consideró que llamará a los regidores de oposición para construir beneficios y sumen a la sociedad.

“Hay que cerrar las heridas, por supuesto en una operación cicatriz, pero que no me rasquen porque se puede volver a abrir…”.

Artículo publicado el 09 de junio de 2024 en la edición 1115 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.