¿Estrellas de la Liga Mexicana en gira por Japón?

700e83dd-8e59-4f18-ad82-f795248890c5

Tal como lo hiciera Grandes Ligas durante 12 años, la Liga Mexicana de Beisbol podría armar una selección para una serie de juegos contra las estrellas de la Liga Japonesa o la selección nacional de este país, lo cual se daría entre octubre y noviembre próximo.

De esto me enteré la semana pasada en una velada en el Museo Soumaya, donde se dieron cita directivos de la LMB y LMP, así como diversos peloteros retirados y en activo.

La selección de la LMB sería encabezada por Robinson Canó y Trevor Bauer, quien lanzó el año pasado en el circuito nipón.

Cabe recordar que en la década de los 60 hubo equipos como los Tigres del México en juegos de exhibición en Japón, donde les fue pésimo en resultados.

#MLBCONTRANPB….El primer enfrentamiento entre las estrellas de Grandes Ligas y los equipos de la NPB se dio en 1986, cuando MLB se impuso en 6 de 7 juegos y el MVP fue el dominicano, Tony Peña.

Grandes Ligas volvió a dominar en 1988, sin embargo, para 1990 los japoneses ganaron la serie 4-3 con un empatado, si bien es cierto el MVP fue Ken Griffey Jr.

MLB dominó las siguientes siete series y fue hasta 2014 –en la reanudación–, cuando la selección nacional de Japón dominó 3-2 y cuatro años después les ganaron 6 de 7 a las estrellas del Bigshow, el cual sigue siendo el último enfrentamiento entre ambas selecciones.

ROLETAZOS:

*CABE RECORDAR que desde México se armó una selección en el año 2016 para jugar dos encuentros contra su similar de Japón en Tokio, donde quedaron 1-1 y el tricolor era encabezado por Adrián González, mientras los nipones mostraron a su futura súper estrella: Shohei Ohtani.

*AHORA SE está planeando un equipo de estrellas de la LMB y no un seleccionado nacional. A los nipones les caería de perlas para enfrentar en noviembre el Premier 12 en Jalisco y Nayarit.

*OTRO TEMA que nos revelaron en corto: La LMB canceló su Asamblea de dueños de equipos en el All Stars en Veracruz, luego de que asistieron solo unos cuantos al evento. Hay inconformidad entre muchos clubes porque no les agradó el haberse ido hasta 20 extranjeros por equipo para este año.

PEDRO SAN.

Ozzie Virgil no fue el primer dominicano en MLB

El debate lo abrió el mismo Comisionado Rob Manfred y ahora debe aceptarlo.

Al homologar hace días los números y records históricos de las Ligas Negras y Major League Baseball, el lanzador Pedro Alejandro San fue el primer dominicano en Grandes Ligas (1926), justamente 30 años antes que el receptor y tercera base Ozzie Virgil, a quien históricamente se le había considerado el primero de quisqueya en MLB con los Gigantes de Nueva York (1956).

¿Quién fue Pedro San?

Nacido en 1895 en San Fernando de Monte Cristi, Pedro San lanzó entre 1926 y 1928 con los Cuban Stars, donde tuvo de compañeros a Martín Dihigo y registró cifras de 16-18 y 5.38 de ERA en 46 apariciones (fue muy descontrolado con 148 bases y 127 ponches).

San, quien era muy supersticioso y lo apodaban el Brujo, también lanzó en las ligas invernales del caribe con los Tigres del Licey, Leones de Ponce en Puerto Rico y el Concordia (Venezuela).

Pedro falleció el 12 de enero de 1943, a los 48 años en La Romana, Dominicana.

Artículo publicado el 09 de junio de 2024 en la edición 1115 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.