Cine: ‘Extraña forma de vida’

descarga

La exquisita cena que comparten, la extensa plática para recordar el tiempo juntos en México 25 años atrás y la apasionada noche que disfrutan sin límites no convencen a Jack (Ethan Hawke) de que Silva (Pedro Pascal) atraviese el desierto para llegar a Bitter Creek a buscar un doctor, porque tiene un problema en la espalda. El otro tampoco cree que el empeño de su antiguo amigo en dar con el asesino de su cuñada sea por la promesa que le hizo a su hermano de cuidarla, ni siquiera porque es la autoridad del pueblo y está obligado a hacer justicia. Sin embargo, ser claros con sus intenciones los lleva a intentar saldar las cuentas por mano propia, así tengan que apuntarse con un arma, haciendo a un lado los sentimientos.

Con Extraña forma de vida (España/2023), Pedro Almodóvar vuelve a dirigir y escribir un cortometraje en inglés y con actores “gringos” –en 2020 estrenó La voz humana con la británica Tilda Swinton. Pudiera no haber nada de raro en lo anterior, más porque desde Todo sobre mi madre (1999), el realizador expandió y afianzó su internacionalización al ganar el Oscar a mejor película extranjera, pero quizás eso también signifique el preámbulo dudoso del español en su incursión de lleno a Hollywood, o bien que solo se permite esas pequeñas bocanadas para seguir haciendo lo que le plazca, conservando su característico estilo.

Aunque los dos solo duran 30 minutos, tanto uno como el otro, además del equipo de producción que generalmente lo acompaña (Agustín Almodóvar, en la producción; José Luis Alcaine, en la fotografía; Alberto Iglesias, en la música; Teresa Font, en el montaje), conservan la esencia de las películas del también director de Hable con ella (2002), Volver (2006) y Madres paralelas (2021), como el manejo del color, los decorados, las temáticas y lo absurdo de las situaciones. No obstante, en su trabajo de 2023 existe una diferencia muy significativa: es una trama acerca de hombres y no de mujeres, las que generalmente son el eje central de sus historias.

Si bien el cortometraje disponible en MUBI funciona en todos los aspectos, el reclamo para Pedro es no haber hecho un largometraje, y es que, a pesar de ser una historia redonda, a la que no le falta ni le sobra nada, curiosamente, al final es inevitable la sensación de querer más, de seguir en esa complicada atmósfera que sitúa a los personajes en la disyuntiva de retomar un romance o imponer la ley, de enjuiciar al hijo (George Steane) de uno por un crimen o dejarlo que huya impune a otro país, de disparar al amante para que no mate al hijo, y de comprobar si con el paso de los días de cuidado llega el perdón y se retoma el cariño o crece el rencor y el coraje.

Al ser una cinta de amor entre dos hombres vaqueros es imposible no recordar Secreto en la montaña (2005), la que parecía que ya lo había dicho todo referente a eso, pero con actuaciones extraordinarias, diálogos exactos, una bella fotografía y una música acorde y muy disfrutable, Extraña forma de vida, aun con su criticada “promoción” a la casa de modas francesa Saint Laurent, abre el abanico y deja ver una atractiva veta difícil de agotar. Véala… bajo su propia responsabilidad como siempre.

Artículo publicado el 09 de junio de 2024 en la edición 1115 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.