Dice AMLO que depreciación del peso frente al dólar ‘es algo normal’, y defiende reforma al PJ

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Leobardo Ávila, director general de la Aerolínea del Estado Mexicano, durante la conferencia matutina en la  cuál se abordó el tema de la compra de aeronaves para Mexicana de Aviación, esto desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. 
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró, es “es algo normal” la inestabilidad financiera en los mercados en torno al “nerviosismo” del sector financiero ante una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

“La justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud, son cosas de definición, la gente quiere eso”, dijo el titular del Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina.

“Yo entiendo”, agregó, “que las cúpulas de manera irracional y diría convenenciera porque podría, pero no piensan en el país, a veces se obnubilan, una especie de ceguera y ahí los veo porque como aquí vienen a informarme de todo el país. Ahí los estoy viendo todo lo que hacen, porque no es espontáneo”.

Señaló que es algo normal que “se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda. Ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar”, este viernes el peso se cotiza en 18.33 unidades por dólar, 45 centavos más con respecto al cierre del jueves, según datos del portal Investing.com.

Y añadió, “debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida, tenemos una economía fuerte”.

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la del Poder Judicial, porque está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba”.

“Que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo y se alarman los que se sentían dueños de México, ‘¿cómo se va a reformar el Poder Judicial? ¿Y mis jueces? ¿Y mis magistrados? ¿Mis ministros? ¿Y ahora quién me va a ayuda en mis transas?”, afirmó.

Además, describió como “vergonzoso” que hay ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “que son como empleados de las grandes corporaciones, de los magnates”.

Insistió en la necesidad de reformar al PJF, porque “en vez de impartir justicia y hacer valer el Estado de Derecho se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría, de la delincuencia organizada y de la de cuello blanco”.

“México quiere cambios, y está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo [2 de junio de 2024] y se alarman los que se sentían dueños de México”, insistió el político tabasqueño.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.