¿Los buenos de un lado y los malos del otro?

REYNA HAYDEE. Los cuestionamientos a AMLO.

Palacio Nacional. 20 de mayo de 2024.

La reportera Reyna Haydee; indígena bajita, ropa sencilla; menciona que Claudia Sheinbaum sacó un cartel sobre los gobernadores del PRI que están presos o prófugos y pregunta al presidente: ¿Sabe por qué Claudia no incluyó a Eugenio Hernández? (El exgobernador de Tamaulipas, con orden de extradición de USA, ahora candidato del PVEM al Senado.)

AMLO: “No me voy a meter en eso”, sonríe burlonamente, “ya sabes”.

Reyna añade que Sheinbaum habló también del exgobernador de Puebla, Mario Marín, pero no dijo nada de que los marinistas están en el equipo de Alejandro Armenta, candidato de Morena a gobernador y agrega: “usted dice que los panistas son corruptos, hipócritas y los priistas corruptos cínicos. Yo coincido con usted en este punto, entonces no entiendo por qué usted en Sonora metió, no solo a los panistas, ¡a los padresistas! (del grupo del ex gobernador Guillermo Padrés), del gobierno más corrupto que ha tenido Sonora, están en Morena, los tiene de candidatos”.

Reyna evoca que Padrés estuvo en la cárcel por corrupción pero que, casualmente, a los dos meses de esta administración, salió libre y sigue sin enfrentar a la justicia por desviar 30 mil millones de pesos. “Y resulta que Padrés tiene a una de sus mejores amigas en Morena: Célida López.”

Le cuestiona: “¿Cómo dice que combate a la corrupción cuando esta gente termina con cargos y candidaturas?”

Reyna añade: “Sergio Gutiérrez Luna (ex panista y diputado federal por Morena), él fue el encargado de implementar el nuevo sistema federal de justicia en Sonora, (en el gobierno de Padrés) le dieron alrededor de 100 millones de pesos. Este recurso era para infraestructura, no puso ni una piedra, el dinero quién sabe dónde quedó. Pavlovich le inició un proceso en la Fiscalía Anticorrupción que no se ha movido para nada, desde que su esposa, Karina Barreras, entonces (regidora) panista y hoy candidata a diputada federal de Morena, fue el voto decisivo para que el PRI otorgara la concesión del alumbrado público”.

“Ya no se supo nada de la investigación contra Sergio Gutiérrez y siguieron. Ahora están en Morena y están en los cuernos de la luna y han puesto a casi toda su familia en el gobierno (estatal) de Morena y en el gobierno federal que usted encabeza”.

“Adriana Barreras, Cristina Barreras, Jorge Luna, Luis Alberto Cerda Luna, maridos, hermanos, todos los parientes y no conformes pusieron en el ISTAI, ¡imagínese una padresista, de la época de los corruptos, Ana Patricia Briceño, comadre de ellos, en el instituto de transparencia, presidente!

“¡¿Sabe lo que es eso?! La impotencia que le da a los sonorenses al saber que el 2018 que votaron por usted, votaron también por el retorno del padresismo a Sonora. ¡¿Sabe lo que es eso?! ¡Eso es traición, presidente! Usted tiene una deuda con los sonorenses porque empoderó, y les está permitiendo enriquecerse, a estas personas”.

“(Karina) Barreras (hoy diputada local de Morena) utiliza el recurso público del congreso local para su campaña (a diputada federal). ¡Son cínicos! Y, además, ¿cómo dice usted? ¡hipócritas! O sea, los panistas, conservadores, como usted los llama, de Sonora. Cínicos, corruptos, hipócritas y ¡ahí están en Morena. ¡Empoderándolos usted!”

La reportera menciona que Célida López fue denunciada por dar contratos a la empresa de su exmarido, Jorge León, pero que la denuncia está congelada gracias a su relación con Morena y que cuñados de Padrés, de la empresa Biosistemas y Seguridad Privada, vendieron medicamentos a gobiernos de Morena. Medicamentos que el 30 de abril pasado fueron objeto de una alerta por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS.

“¿Cómo permite usted eso, señor presidente?”, “¿Cómo lo permite?”. Dice enfáticamente.

El presidente inicia su respuesta.

“Es que soy yo… este… bastante tolerante”.

Cambia el tono de voz, como cuando se habla con alguien a quien no debe tomarse en serio, y hace uso de su sonrisa burlona.

“¡Mira Reyna!… mira… soy taan tolerante…!”

El presidente adopta una postura para iniciar un discurso, pero en eso se oye la voz de la reportera.

“¿De la corrupción?”

“No… de las personas”, contesta el presidente… “soy tan tolerante que tú no hablas, extrañamente, de Manlio Fabio Beltrones”.

“Usted tampoco”, acota Reyna Haydee.

Los dos se interrumpen. El presidente ríe cuando se establece que Manlio es candidato a senador. El diálogo vuelve a ser tropezado y hasta confuso. El presidente dice que él es buena gente, que Manlio intervino en su desafuero, que todos son buenas gentes. La reportera dice que no son buenas personas.

Reyna Haydee pregunta: “¿Usted quiere que le hable de Manlio?… ¿si quiere que le hable?… es más, usted y él repiten muchas frases iguales, eso de que no soy rencoroso, pero tengo buena memoria, esa yo la conocí con Manlio, en sus tiempos… ¿usted donde la agarró?”.

“Puede ser, puede ser”, dice el presidente.

Ella continúa: “hay otra que también dicen igual, y yo dije, pues se habrán educado juntos, cómo es que repiten las mismas frases de política”.

“No, a él lo educó Gutiérrez Barrios”, ataja sonriendo el presidente.

Reyna: “¿pero entonces usted cómo las aprendió?

“Pues, ya ves… en mi lucha”, dice él.

“En el PRI, pues”, centra ella. “¿Cuánto tiempo estuvo en el PRI, presidente?”.

Titubea en la respuesta, “no llegué ni a un año”, dice dudoso, “sí, a un año”.

Reyna propone: “Según el libro, siete meses, calculé yo. Aunque algunos dicen que 14 meses”.

Con seguridad, el presidente afirma: siete meses.

(En más de mil 300 mañaneras, Andrés Manuel López Obrador nunca ha usado alguna frase de un teórico de izquierda.)

El presidente continuó aduciendo que Reyna tenía motivación electoral.

La reportera se sentó cuando le prometieron investigar la alerta de COFEPRIS, no sin antes asentar: “Cuándo deberían estar en la cárcel, siguen en el gobierno, están en Morena”.

Artículo publicado el 26 de mayo de 2024 en la edición 1113 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.