Jesús Valdés, entre su agenda verde y la 4T

Chuy valdes-1

“Me adherí a la campaña de Claudia Sheinbaum porque ella también es ambientalista”

Lea: PRI expulsa a Jesús Valdés, Fernando Pucheta, Faustino Hernández y Ricardo Madrid

Aunque el Partido Verde Ecologista de México, junto con el Partido del Trabajo, forma parte del Plan C de Morena, el candidato al Senado de la República, Jesús Valdés Palazuelos por el PVEM, niega haberse unido a ese movimiento.

Al igual que en la toma de protesta a los comités de defensa de la cuarta transformación el 23 de septiembre de 2023, cuando se unió al movimiento y negó la rechifla en contra de los expriistas, el expresidente del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, niega su adhesión.

A la cabeza del PRI en el proceso electoral de 2021, cuando un grupo de operadores de ese partido fue secuestrado por la delincuencia organizada, y sufrieron la peor derrota de ese instituto político en Sinaloa a manos de Morena, hoy niega ser parte del Plan C de ese movimiento.

Jesús Valdés Palazuelos de nueva cuenta sufre la misma amnesia que lo hizo negar la rechifla de 2023 en el evento de adhesión a los comités encabezados por la hoy candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum.

—Usted fue líder del PRI en 2021 cuando le secuestraron más de 100 operadores en la elección que ganó Morena, renuncia al PRI y se suma a ese partido, ¿es ético?

¿A qué partido, perdón…? ¿Qué me sumo del PRI, al cuál…? Es que no entendía la pregunta.

El también exsecretario de Agricultura en la administración de Quirino Ordaz Coppel, defiende su adhesión al Partido Verde, el que dice siempre hizo equipo con el PRI.

“Siempre ha jugado el Verde con el PRI. En todo lo que tengo de militancia en el PRI, siempre el PRI y el Verde hemos sido equipo en toda la carrera”, subraya.

Mientras a muchos priistas les cerraron las puertas en otro partido, dice, el Verde Ecologista les dio a él y a Nubia Ramos la oportunidad de reconstruir este partido.

“Estamos reconstruyendo un partido que tiene ya más de 30 años”, agrega.

—¿Jesús Valdés se adhirió al movimiento cuando vino Claudia Sheinbaum en 2023?

No, me adherí a la campaña de Claudia Sheinbaum porque ella también es ambientalista, es una mujer muy preparada, es una científica que creemos que es la mejor opción para gobernar el país, por sus propuestas y por su capacidad de respuesta.

La negativa

Los partidos Verde Ecologista y del Trabajo son parte del Plan C de Morena, ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar la mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores este 2 de junio, pero Valdés Palazuelos lo niega.

“Es que yo no estoy en Morena, estoy en el Partido Verde… No es apoyo a Morena… es apoyo al Verde Ecologista, que ahorita es un partido que está creciendo muy fuerte… Es un partido que está emergiendo fuertemente porque está teniendo gente capacitada, gente profesionista y está estructurándose en todo el país”, afirma.

—El Partido Verde es un partido bisagra y hoy está apoyando a Morena…

…y antes se decía que era bisagra del PRI”, ataja, “o sea, está dentro de un proyecto de la cuarta transformación porque al final del día Claudia Sheinbaum es ambientalista. El Partido Verde siempre está viendo quién es el mejor proyecto por la agenda verde, y ella realmente va a encabezar muchos de los proyectos que el Partido Verde tiene enarbolando muchísimos años.

Valdés Palazuelos sostiene no haber decidido entrar de lleno a Morena porque no está afiliado a este movimiento, pero sí al Verde Ecologista porque lo unen muchos años de lucha con él.

—¿Jesús Valdés se considera traidor, como lo dicen algunos priistas?

No, al contrario. Yo creo que el PRI es el que está traicionando, porque el PRI se está aliando al PAN. Yo toda mi vida estuve en contra de los candidatos del PAN, y ahora cómo pides que el PRI se sume a una señora (Xóchitl Gálvez) que es panista…

“Yo creo que quien traicionó a México, quien traicionó realmente a toda esta estructura fue el PRI, porque el PRI y el PAN nunca han sido equipo”, subraya.

El aspirante al Senado de la República por el Partido Verde cuestiona al “nuevo” PRI por su alianza con políticos que siempre han estado en su contra, pero no dice que, en 2021, siendo dirigente estatal del partido hizo alianza con el PAN para formar la coalición Va por Sinaloa.

“¿A poco (Héctor Melesio) Cuen es priista, si toda la vida le ha echado al PRI? ¿A poco Xóchitl Gálvez es priista, que toda su vida le ha pegado del PRI?”, cuestiona.

Con ese tipo de alianza no estuvo de acuerdo, indica, por lo que prefirió renunciar y sumarse a un proyecto para reestructurar un partido que tiene “mucho futuro”.

El PRI, enfatiza, abandonó su ideología al hacer a un lado a los sectores y organizaciones que lo hacían fuerte.

“Ya no están en el partido porque dejaron de luchar, dejaron de encabezar temas tan importantes”, agrega.

—¿Cuál es la ideología de Jesús Valdés, de izquierda o de derecha?

Yo soy centro-izquierda, así me formé. Así me formaron mis padres… Nos consideramos de centro-izquierda porque somos luchadores sociales.

El abanderado del PVEM al Senado de la República dice nunca anunciarse como Plan C, sino como Jesús Valdés, quien encabeza una agenda verde, una “agenda del futuro”.

—¿Por qué votar por Jesús Valdés?

Porque ya me conocen, porque saben que donde me han dado la oportunidad de estar, siempre he estado trabajando, siempre he estado logrando proyectos, siempre me ha caracterizado estar cerca de la gente. Yo sí regreso a las colonias, a las comunidades.

—¿Qué ofrece Jesús Valdés en caso de ganar la senaduría?

Vamos a hacer un gran programa no solo en el estado, sino a nivel nacional, de cultura al cuidado del medio ambiente, de leyes que apliquen sanciones severas a quienes hagan ecocidios, quienes hagan realmente problemas fuertes de contaminación o deforestación.

El candidato al Senado agrega que buscará que la agricultura, ganadería y la pesca vuelvan a ser áreas rentables y promoverá el nearshoring y la instalación de maquiladoras y empresas en Sinaloa.

Artículo publicado el 26 de mayo de 2024 en la edición 1113 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.