Sangre por sangre, la muerte de Don Santitos en Choix

sede de justicia penal norte

La familia mayo-yoreme perdió al abuelo, padre, sobrino y tío

Don Santos Moreno Cabada era bajito, delgado, moreno oscuro, y como los de su estirpe mayo-yoreme, casi no hablaba, pero tuvo una muerte violenta a manos de su propio hijo, quien le reclamó el asesinato de su nieto.

El finado era miembro de la asociación civil Consejo Supremo de Kobanaros y Pueblos Yoremes Mayos de Sinaloa, pues se le reconocía como gobernador tradicional, y fue considerado como regidor suplente por la alianza “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, según una nota del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque ello no fue agregado al caso 271/2024 que a las 11:30 horas del sábado 18 de mayo se inició como homicidio agravado en razón de parentesco en contra de Santos Tomás M.A., hijo Santitos, como se le conocía al don en su pueblo.

El día de la audiencia, Santos Tomás no alegó inocencia, sino aceptó su culpabilidad. Lo maté porque por su culpa me mataron al plebe. No hizo nada por detenerlo, habría dicho al juez de control, que analizaba el desarrollo de los hechos que la fiscalía imputó, informó un alto funcionario estatal que tuvo acceso a la audiencia.

Así, cuatro miembros de una familia terminaron mal. Dos, abuelo y sobrino sepultados en la sierra de Sinaloa, en el Triángulo Dorado, zona productora de mariguana de amapola y ahora en donde se han encontrado “cocinas” de drogas sintéticas, y dos más que se encuentran presos y con sentencias pendientes que oscilan entre los 30 y 50 años de prisión, ambos hermanos, hijos del finado reciente, padre y tío, respectivamente, del primer asesinado.

De acuerdo con las investigaciones de la unidad de homicidios de la Vicefiscalía Regional de Justicia, los hechos ocurrieron la tarde del miércoles 15 de mayo en el poblado La Cieneguita de Núñez, a 21 kilómetros de la cabecera municipal de Choix, al pie de la sierra Madre Occidental, colindante con el municipio de Urique, Chihuahua.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el poblado es considerado de alta marginación, con 20 viviendas, todas de piso de tierra, sin servicios públicos, con población sin educación básica terminada.

El portal mexico.pueblosamerica.com ubica a La Cieneguita de Núñez con 37 habitantes, de los cuales 20 son hombres y 17 mujeres, al año 2020. Sin embargo, por el pleito de la familia Moreno, la población masculina habría disminuido en cuatro, resultando que tendría ahora sólo 16 hombres. Esa comunidad acusa un éxodo de habitantes acelerado desde el 2010, cuando estalló un conflicto por el control de los caminos hacia el Triángulo Dorado entre seguidores de los Jacobo y células armadas de Adelmo Núñez Molina. Las policías locales han capturado a más miembros de la primera familia y a ninguno de los segundos, desde que el conflicto comenzó en el Vado, Choix.

Don Santos tendría afinidad con los Jacobo porque estos generaban empleo en la zona y mantenían ingresos mediante la explotación turística de la región, fletada a clubes de vehículos todoterreno, comercio en general y mediante la siembra y comercialización hortícola, pero a su muerte, la Policía Ministerial del Estado habría detenido a Santos Tomás M. A., hijo del primero.

La fiscalía integró el caso en menos de 48 horas y logró una orden de aprehensión que ejecutó en el monte de la comisaría y durante la noche del viernes 17 de mayo puso a disposición del juez de control al sospechoso. Al día siguiente, la audiencia se realizó y concluyó cuando el ahora vinculado a proceso se perdió tras la puerta de locutorios.

Ese día el magistrado dictó el auto de vinculación a proceso, prisión preventiva y tres meses para la investigación complementaria. El imputado justificó haber asesinado a su padre, cuando le reclamó su proceder por negarse a resolver una rencilla familiar entre dos hijos, él y Cristóbal M. A.

Entre los hermanos había sucedido un distanciamiento de sangre, pues tres meses antes, Cristóbal mató a José Efraín M. R., quien era su sobrino, hijo de Santos Tomás y nieto de Don Santos. Por ese caso, el 18 de abril, la Fiscalía General de Justicia logró que un juez de control mantuviera en prisión a Cristóbal por homicidio doloso.

Ahora, los dos hermanos están en el mismo reclusorio, en juicios separados, pero muy similares y relacionados entre sí, mientras que sobrino y abuelo fueron sepultados en la Cieneguita de Núñez, en donde nacieron y murieron. “El penal tiene ahora un nuevo caso espinoso, porque si los hermanos se encuentran, puede suceder cualquier cosa”, ahondó el mismo fiscal que habló a condición de anonimato.

Artículo publicado el 26 de mayo de 2024 en la edición 1113 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.