Calientan el horno electoral

mingo y coalición

Candidatos se dan con todo, incluidas denuncias penales

Los candidatos a la alcaldía de Ahome y sus equipos de campaña, el de la coalición “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, José Domingo Vázquez Márquez y el de Morena, Gerardo Octavio Vargas Landeros, sacaron hasta la cubeta para darse con todo: descalificaciones, epítetos, golpes bajos y … hasta denuncias penales con la pretensión de ganar la elección de este 2 de junio.

Los candidatos no fueron los afectados directamente, sino personajes de tercer rango en sus equipos, y estos fueron utilizados para interponer las denuncias penales que sirven, más que otra cosa, para acalambrar al rival, pero no le detiene ni le hace mella.

El 13 de mayo, José Domingo Vázquez Márquez y los representantes políticos de la coalición acompañaron a Rafael Leyva Pérez, encargado de redes sociales del opositor a interponer la querella en contra de Juan Alberto M. por los supuestos delitos de amenazas, pandillerismo, asociación delictuosa y los que resulten.

La unidad de atención temprana de la Vicefiscalía Regional de Justicia del Estado asignó la carpeta de investigación 2352/2024 por hechos que derivaron de conversaciones personales entre el acusador y el acusado, lo que deriva un conocimiento anterior a la campaña entre ambos.

En los mensajes que fueron divulgados por el equipo de Mingo Vázquez se pueden leer groserías, faltas de ortografía y mensajes inconclusos, en los que se entiende que “le baje dos rayitas” o que elimine del portal información que denigra a Gerardo Vargas, de lo contrario sería delatado con el candidato y con el regidor Saracho para que le envíen policías y le salgan por la izquierda y derecha.

Ante la alusión, el regidor Carlos Valle Saracho se mofó de la acusación y aseguró que se trata de un caso de victimización de Domingo Vázquez, pues las mismas conversaciones delatan que los “plebes” se conocen desde antes, y que, por sus indagaciones personales, comprende que se trata de usuarios frecuentes de redes sociales entre público juvenil.

El ofendido Rafael Leyva Pérez resulta ser hijo de Rafael Leyva, coordinador de medios de Domingo Vázquez y ex presidente de la Organización de Comunicadores de Sinaloa (OCUS). Al día siguiente de la denuncia, el muchacho protestó como miembro de la organización y se asumió como periodista acogiéndose al programa de protección.

Esa misma táctica la realizó Froylán Imperial, que interpuso otra denuncia por amenazas en contra de Gerardo Vargas Landeros por publicaciones en su portal. Froylán también amparó a su hijo en la OCUS.

Tras los hechos, la plana mayor de la alianza “Fuerza y Corazón por Sinaloa”, Oner Lazcano (PRD), Roxana Rubio (PAN), Paola Gárate (PRI), Víctor Corrales Burgueño (PAS) y el senador, Mario Zamora arremetieron en contra del morenista, acusándolo de violento, ladrón de elecciones y hasta de tener nexos con el narco. Todos exigieron a la FGJE investigar las denuncias y ejercer la acción correspondiente.

El candidato morenista respondió a las acusaciones con una sonrisa y los calificó como desubicados.

Sin embargo, este jueves, Juan Garibaldi Hernández, Marisol Morales, Feliciano García y Sergio Velasco, coordinador general de campaña, aspirantes a regidores y encargado de imagen de Vargas Landeros, denunciaron el incremento de guerra sucia, robos, intimidaciones y cooptación de operadores políticos y difamación a través de llamadas telefónicas automáticas.

Garibaldi dijo que Velasco sufrió un cristalazo en su auto y le robaron una computadora laptop, celular, propaganda y dinero; mientras que a los operadores territoriales se ha pretendido cooptar e intimidar, además de la activación de un call center para transmitir mensajes difamatorios del candidato y generar una reacción de repulsión.

Aunque son temas que preocupan, Garibaldi aclaró que por la ausencia temporal del candidato Vargas aún no se determina si se interpondrá denuncia de hechos penal, “pero conociendo a Gerardo es probable que no se interponga, pero era necesario salir a dar la cara para poner en contexto de lo que pudiera ocurrir el día de la elección”.

Consideró que, salvo los roces naturales de toda campaña entre brigadistas, los cálculos son de que no se desbordarán las emociones y que será una fiesta cívica. “Le pedimos a la gente que salga a votar, sin intimidación ni cooptación de ninguna especie. El gobierno estará haciendo lo debido. Ya hay más presencia de fuerzas federales en las calles. No tenemos miedo”, dijo.

Ante el derrotero de los acontecimientos, un juez penal en retiro analizó los casos y consideró que, con base a criterios judiciales, las denuncias por amenazas de una parte y de robo por la otra no avanzarán porque no tienen sustento y van directamente a la basura. “Quizá algún efecto mediático tengan, pero no sirven para ejercicio penal y menos con fines políticos”.

Artículo publicado el 26 de mayo de 2024 en la edición 1113 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.