Ordena INE local bajar publicaciones de Paloma Sánchez y el PRI por ataques a Enrique Inzunza

Enrique-Inzunza-Cazarez

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado de Sinaloa, resolvió tres medidas cautelares para candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, por actos que consideran vulneraciones a la normatividad electoral y difusión de calumnias contra el partido Morena y uno de sus candidatos.

Dos de las denuncias signadas son por el candidato al Senado por Morena, Enrique Inzunza contra la candidata al Senado por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Paloma Sánchez, así como de la presidenta del PRI, Paola Iveth Gárate Valenzuela.

Lea: Gobierno estatal protege a acosadores; pero persigue a quienes dan lustre a Sinaloa, acusa Madueña

“El pasado 13 de mayo, se recibió la queja signado por el candidato de Morena contra la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México,  señalando que ha incurrido sistemáticamente en ataques a su honor mediante calumnias, al utilizar espacios en medios de comunicación, foros y redes sociales para señalarlo como culpable de delitos sin que exista sentencia alguna que lo identifique como tal”, dice el comunicado.

Lea También: Lleva PAS denuncias de acoso contra Inzunza y Juan de Dios Gámez a tribuna

El Consejo Local del INE, resolvió como procedente la medida cautelar solicitada y ordenó a la candidata que en un plazo de hasta 24 horas a partir de la notificación, realice las acciones, tramites y gestiones necesarias para eliminar la publicación.

Además, se indicó que el 15 de mayo, la Junta Local del INE en Sinaloa recibió la denuncia presentada por el candidato al Senado de la República por Morena, en contra de Paola Iveth Gárate Valenzuela, presidenta del PRI en Sinaloa, por difusión de calumnias en transmisiones de diversos espacios en medios de comunicación, foros y redes sociales.

La medida cautelar solicitada por Inzunza se aprobó y se ordenó notificar a la presidenta del Comité Directivo del PRI en Sinaloa, que realice las gestiones necesarias para eliminar las publicaciones.

En octubre de 2023, los señalamientos hechos en contra del exsecretario general de gobierno, Enrique Inzunza, y del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, señalado de proteger a Antonio Aguilar, acusado de presunta violación sexual, cuando era delegado federal de la Secretaría del Bienestar, así como la declaración del mandatario en su Semanera del 2 de octubre, cuando aceptó haberle ofrecido protección a un trabajador del Centro de Justicia para las Mujeres acusado de ser acosador sexual.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Agentes de la Sedena, FGR y GN, aseguraron seis vehículos, así como sustancias químicas, en un inmueble de la colonia Progreso, al sur de Culiacán.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.