Documenta Amnistía Internacional la investigación de la FGR contra las tres defensoras de DH en México

Captura de pantalla 2024-05-24 172557

Amnistía Internacional (AI), documenta los casos de la abogada Ana Lorena Delgadillo, la periodista Marcela Turati Muñoz y la forence Mercedes Doretti quienes fueron investigadas por la FGR, por el trabajo periodístico sobre los desaparecidos y fosas clandestinas en las masacres de San Fernando, en Tamaulipas.

El informe Perseguidas: criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en México  fue dado a conocer el 21 de mayo de 2024.

Lea: En México hay un ‘San Fernando’ en cualquier territorio del narco: Marcela Turati

“En 2016, la abogada y defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo Pérez, la periodista Marcela Turati Muñoz y la antropólogaforense Mercedes Doretti, que han trabajado por años para esclarecer el hallazgo de cientos de cuerpos en San Fernando, Tamaulipas, fueron sujetas a una investigación indebida por delincuencia organizada y secuestro, así como sujetas de espionaje ilegal por parte del Estado mexicano”, dice informe.

“En México se ha instaurado la práctica de usar el sistema penal de manera arbitraria contra personas que denuncian violaciones a derechos humanos, que las investigan y que acompañan a las víctimas de esas violaciones en su búsqueda de justicia, verdad y reparación integral del daño”, advierte Amnistía Internacional México.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Agentes de la Sedena, FGR y GN, aseguraron seis vehículos, así como sustancias químicas, en un inmueble de la colonia Progreso, al sur de Culiacán.
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.