Tejiendo la vida, el encuentro de Griselda

GRISELDA TRIANA. Tejiendo solidariamente.

A Gris, con todo el amor

Griselda Triana se fue encontrando en estos siete años con otras muchas familias que atravesaban su mismo padecer. El asesinato de Javier Valdez, el periodista, de repente parecía que borraba el asesinato de Javier el compañero de Gris, el papá de Tania y Frank, el hijo, el hermano. Por más fuerte que sea el impacto del crimen para la libertad o para el periodismo, no hay forma que se acerque al impacto en su familia.

Lea: Narran el dolor que vivieron en el ‘Conversatorio entre familiares de personas periodistas asesinadas y desaparecidas en México’

Los colegas o las organizaciones sociales defienden al profesionista, acompañan a las familias en la lucha legal o en el resguardo de su seguridad, pero es imposible que entiendan la pérdida del ser querido. Los hijos, las parejas y los padres, se van quedando con la ausencia.

Gris fue entendiéndolo, a fuerza de dolor seguramente. En estos siete años su peregrinar la ha llevado a muchos lados de México. Oyendo historias en Veracruz y Michoacán, en Guerrero y en Guanajuato. Padres y parejas asesinados o desaparecidos. El dolor que lleva al silencio absoluto, al sufrimiento sin fin y que con cada paso aumenta, porque en la policía mexicana en lugar de ayudar estorban, porque el Ministerio Público criminaliza y no investiga. Víctimas a quienes se les infringe más dolor.

Sabemos que no hay una fórmula para continuar. Nadie la conoce. Gris fue encontrando la suya propia. Fue conformando sus Tejidos solidarios, y ahora la convirtió en una Asociación Civil. Una red nacional de familias de personas periodistas asesinadas y desaparecidas en México.

La semana pasada, en esos días del mayo siempre aciago, Griselda Triana continuó con las actividades de ese tejido solidario que valiente y pacientemente está elaborando con la enredada madeja en que está convertido este país. Se trata del más simple de los actos, hablar, y al mismo tiempo el más complejo. Las cuatro familiares de periodistas asesinados o desaparecidos en México contaron su historia.

Y parece simple, pero ellas mismas revelaron que pasaron años para poder hablarlo. Se torna imposible verbalizar tanto dolor.

Gris leyó el contexto detrás de cada suceso. Uno particular entre cientos. La repetición de los asesinatos y desapariciones de periodistas, o de cualquiera, no lo normaliza, sino que se recupera y visibiliza como historia. Lo hizo con propiedad, sin exabruptos, leyendo claramente una ficha que ella misma preparó y que recupera con dignidad la historia de cada uno.

Les inyectó confianza a sus invitadas y les cedió la voz.

Frida Urtiz habló de su vida con y sin Salvador Adame Pardo, desaparecido apenas tres días después del asesinato de Javier Valdez, en Nueva Italia, Michoacán.

Estela Méndez habló de la soledad en que quedó, la orfandad que significó la desaparición del periodista Ramón Ángeles Zalba, en abril de 2010. Iba a la Universidad a su segundo trabajo para sobrevivir y no se supo más de él.

Priscila Pacheco es hija de Francisco Pacheco Beltrán, asesinado a las puertas de su casa. Pasó meses encerrada, enfermó, y siguen bajo amenaza.

María Teresa González, esposa de Gregorio Rodríguez, asesinado en Escuinapa cuando acompaña a sus dos hijos a cenar. Y después lo increíble, citaron a declarar a sus hijos menores de edad y a ella la acosaron hasta casi enloquecerla.

Pero ellas mismas coincidieron que encontrarse con otras familias que padecen lo mismo es una forma de sanar. Sentirse acompañadas. Tejer de nuevo la vida.

Margen de error

(Sabina) Dice el poeta Benjamín Prado, coautor de muchas de las canciones que en voz de Sabina cantaron juntos Gris y Javier, que “Sobrevivir consiste en cambiar lo que buscas, por lo que has encontrado”. He escuchado este mayo de 2024, siete años después de la muerte de Javier, a una Gris fuerte, clara, solidaria, en paz, sobreviviendo con quienes en el camino se ha venido encontrando.

Primera cita

(Dedicatorias) Javier era pródigo en sus dedicatorias en los libros. Me incluyó en varias de ellas, inmerecidamente. Hoy rescato dos que escribió a su familia: “A Gris y a los morros…por aguantarme y encerrarme y envolverme en ellos”. “Por estar conmigo, soportarme y sembrar en mí, a pesar de los nubarrones. O quizá por eso”.

Mirilla

(Un día) Un viernes, de esos de cierre del Ríodoce, Javier y Griselda llegaron al periódico con una novedad que los traía maravillados. La hora ya no era para seguir escribiendo, ni revisar textos o buscar fotos, la noche estaba para la plática, alguna bebida y escuchar música. Javier se refería a Gris como su compañera, desde la primera vez que lo escuché llamarla así me pareció más afortunado que decir esposa o pareja. Eran cómplices en la música, uno al otro seguro se contagiaban los gustos. Aun existían los CD’s y ese viernes bajaron del coche un disco con una docena de canciones de Agustín Lara con nuevos arreglos y la voz de Natalia Lafourcade. Una reinvención del músico poeta.

Gris dijo que su favorita era La Fugitiva. Inicia con un solo de trompeta y casi en automático guardamos silencio los tres minutos para escuchar con atención. Las frases de Lara son de tal fuerza, que cuesta creer sean espontáneas y con pocos borrones en las partituras, al menos eso dicen sus biógrafos. Gris era la única que se sabía la letra completa. Cantaba por lo bajo: “Un juramento que fue promesa fugitiva/ Una mirada que fue mentira.” La frase siguiente me impresionaba más que la anterior: “Un panorama que fue como una pincelada/ que dio a la tarde transparencia organdí.

Hoy me he vuelto a reencontrar con Gris, como en aquella noche de Lara y Natalia (PUNTO).

Artículo publicado el 19 de mayo de 2024 en la edición 1112 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.