Huracán Hilary de categoría 3, podría impactar en nivel 4 a Baja California Sur

Huracan-Hillary-18_00-Jueves17 (1)

El huracán Hilary alcanzó esta tarde la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y provoca lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y  un oleaje elevado de hasta 4 metros en las costas de esas cuatro entidades, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.

El Gobierno de México advirtió que el huracán se seguirá intensificando en las próximas horas, por lo que podría aumentar a huracán categoría 4, nivel con el que podría provocar un doble impacto en la península de Baja California, primero este viernes y luego el próximo domingo.

Además, el SMN prevé que Hilary se mantenga como huracán categoría 4 con un diámetro de mil kilómetros (km) durante todo el fin de semana.

Los vientos la tarde de este jueves eran de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 215 kilómetros por hora, con un desplazamiento al oeste-noroeste de 22 kilómetros por hora.

Sin embargo, a partir de esta jueves en la noche, Hilary se desplazará en las aguas cálidas del océano Pacífico con dirección a la península de Baja California lo que favorecerá a que se intensifique en las próximas horas para alcanzar  la categoría 4 con vientos de 209 a 251 kilómetros por hora.

La titular del SMN agregó que el centro de Hilary se ubicará a 450 kilómetros de Baja California Sur y provocará lluvias intensas en ese estado, así como en Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Para el sábado Hilary continuará como un huracán de categoría 4 con un diámetro de mil km.

Debido a su extensión, Méndez Girón precisó que Hilary “cubrirá durante su trayectoria la península de Baja California provocando lluvias intensas, oleaje elevado y vientos muy fuertes y se espera que impacte sobre sobre Punta Eugenia, la isla de Natividad en Baja California Sur y la isla Cedros en Baja California, el domingo por la mañana”.

Después del primer impacto, se espera que el sistema, “bordeé la costa occidental de Baja California. Es posible que se dé un segundo impacto entre los municipios de Ensenada y Playa Rosarito, en Baja California, durante el domingo por la tarde-noche”, expuso la responsable del Meteorológico de México.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.