Pronostican lluvias muy fuertes, viento y descargas eléctricas en Sinaloa

mapa-clima

En las próximas horas el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), rachas de viento de hasta 40 km/h y descargas eléctricas en el centro, centro norte y sur de Sinaloa.

Además se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Asimismo, se estiman rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Las condiciones descritas serán generadas por la onda tropical número 11 que recorrerá el occidente del país, una zona de baja presión con 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada frente a las costas de Jalisco, la cual podría desarrollarse a ciclón tropical en el transcurso de este día, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del país, la entrada de humedad proveniente de ambos litorales y la onda tropical número 12 que ingresará a la Península de Yucatán.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico se localizó aproximadamente a 695 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán; continúa con 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h.

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Por la tarde prevalecerá el ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1117
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.