Aprueban diputados dictamen de Reforma Electoral con 62 votos a favor y 48 en contra

Camara-de-Diputados-1

Diputados federales aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la Reforma Electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora pasará a la mesa directiva para que suba al pleno de San Lázaro a más tardar el día de mañana.

Con 62 votos a favor parte de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) y 48 votos en contra de los partidos de la oposición, conformados por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), la iniciativa fue discutida y aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados.

El dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto “reforma, adiciona y deroga” diversas disposiciones de algunos artículos constitucionales, por lo que la discusión no estuvo exenta de críticas por parte del grupo opositor.

Los partidos que votaron en contra refrendaron su rechazo a la iniciativa y, advirtieron, la propuesta del Ejecutivo federal no pasará, al señalar que “la oposición nos hemos puesto de acuerdo, porque estamos defendiendo a la ciudadanía, porque estamos del lado de los ciudadanos”.

De acuerdo con las críticas, la Reforma Electoral pone en riesgo al Instituto Nacional Electoral (INE) y debilita al sistema electoral y democrático del país. La unión del grupo opositor dificulta las aspiraciones del partido mayoritario, Morena, dado que no cuenta con las dos terceras partes de los votos indispensables para reformar la Constitución.

Durante la discusión, que dio inicio a la una de la tarde, Morena insistió en la necesidad de reducir los gastos en torno a los procesos electorales, los salarios de los consejeros y del INE, así como castigar la compra de votos.

El jueves de la semana pasada, el Presidente reconoció que la Reforma Electoral no se podrá llevar a cabo, sin embargo, reiteró que presentará una Ley “que sin infringir la Constitución” permita lograr ahorros para que no sea tan costoso organizar las elecciones y que se prohíba la compra del voto.

“Qué bien que ya no se va a poder, por ahora, llevar a cabo la reforma constitucional, pero sí se va a presentar una reforma legal”, dijo el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional.

Información de SinEmbargo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.