A Leslie Paulina, una lipoescultura le costó la vida

liposuccioìn

La médica que la operó, Amayrani, está acusada de homicidio y usurpación de profesiones

La doctora Amayrani tenía cursos de seis horas y experimentaba con sus pacientes, asegura el Ministerio Público. La médica está imputada por homicidio y usurpación de profesiones por la muerte de una paciente tras practicarle una lipoescultura.

La víctima es Leslie Paulina, de 26 años, estudiante de Derecho en la UAS y originaria de la sindicatura de Eldorado, quien falleció el 3 de marzo de este año.

La médica hacía lipoesculturas con costo desde 20 mil pesos y eran pagadas en “cundinas”.

La joven se sometió a una lipoescultura con la doctora Amayrani pero durante el procedimiento le perforaron los órganos y 23 días después murió a consecuencia de falla orgánica múltiple producida por perforaciones en intestinos, páncreas, pared abdominal y colon.

La intervención se realizó el 9 de febrero en la clínica de la doctora ubicada en la esquina del bulevar Francisco I. Madero y Revolución, en la colonia Guadalupe Victoria, en Culiacán.

De acuerdo con la Fiscalía, Amayrani es médica general por la UAS pero no tiene especialización para hacer lipoesculturas y la clínica no tenía el equipo necesario ni licencia de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios.

Un día después de la lipoescultura, Leslie volvió a la clínica debido a que sentía dolor muy fuerte y ahí una enfermera le dio medicamento porque la doctora Amayrani estaba con una paciente.

Después de acudir a la clínica, la joven fue internada en un hospital del IMSS donde los médicos se percataron que tenía varios órganos perforados.

El viernes 12 de agosto la médica tenía cita en el Centro de Justicia Penal de la Región Centro para escuchar la imputación pero al enterarse que tenía orden de aprehensión acudió antes de la hora programada y se entregó y quedó detenida en el Centro Penitenciario Aguaruto.

El miércoles 17, la joven fue vinculada a proceso penal y quedó en libertad debido a que la Fiscalía no justificó la prisión preventiva.

De acuerdo con el Ministerio Público la joven usurpó profesiones porque era médico general y no tenía especialización para realizar lipoesculturas y además la clínica no tenía licencia de Cofepris ni el equipo necesario.

Los fiscales presentaron una entrevista de la persona que rentaba el inmueble a la doctora, y éste dijo que el lugar es solo para consultorios y no tiene infraestructura para habilitar áreas para intervenciones quirúrgicas.

El abogado de la médica, Jesús Ernesto Benítez, señaló que sí estaba preparada ya que había estudiado una maestría en hidrolipoescultura en el Instituto Internacional de Lipoescultura de Durango; y un taller de medicina cosmética en la Asociación de Medicina Mesoterápica.

También presentaron entrevistas con dos pacientes a las que practicó lipoesculturas y aseguraron que no tuvieron ninguna complicación y las instalaciones eran limpias y ordenadas.

Además dieron a conocer entrevistas con la anestesióloga y la enfermera que asistieron a Amayrani y ambas señalaron que durante la intervención de Leslie no hubo ninguna complicación.

Los abogados mencionaron que la doctora siempre estuvo al pendiente de Leslie cuando estuvo internada, incluso consiguió donadores de plaquetas y reembolsó el dinero a la familia.

El abogado consideró que los datos de prueba que presentó la Fiscalía no son suficientes y no reúnen los requisitos que establece el Código de Procedimientos Penales para vincularla a proceso.

Ningún profesional de la salud, dijo, realiza intervenciones con la intención de dañar o privar de la vida.

“Como profesional actuó con el fin de resolver un problema con esmero y profesionalismo”, expresó.

Aseguró que de ninguna manera hubo dolo ni mala fe de la doctora Amyrani y el procedimiento fue realizado en un lugar con las condiciones necesarias.

El Ministerio Público, Ramón Valenzuela, señaló que la maestría que tenía y el taller no la facultaban para practicar lipoesculturas.

Comentó que el Instituto donde estudio la maestría señala que la hidrolipoescultura consiste en aplicar inyecciones en las zonas donde hay grasa para desvanecerla.

La Asociación donde hizo el taller de seis horas, indicó, no fue localizada y el diploma tiene un sello que corresponde a un negocio de belleza.

El Ministerio Público, Isaac Aguayo, mencionó que según la Ley General de Salud, para practicar lipoesculturas debe tener especialidad en cirugía plástica y reconstructiva.

Aseguró que la Ley General de Salud exige cédula de especialista no por ocurrencia de los legisladores sino para evitar lo que sucedió con Leslie.

La doctora Amyrani, añadió, sabía perfectamente que no tenía preparación para hacer lipoesculturas.

La especialización dura hasta seis años y ella tomó cursos de seis horas, expresó.

Esos cursos, indicó, son solo teóricos y sin prácticas y salen a experimentar con los pacientes.

Como médica sabía que realizaba cirugías sin preparación ni estudios y que podía causar lesiones o la muerte, manifestó.

La médica fue imputada por homicidio debido a que Leslie murió por complicaciones inherentes al procedimiento y por usurpación de profesiones debido a que se hizo pasar por médico cirujano.

El juez Adán Alberto Salazar Gastélum consideró que los datos de prueba eran suficientes para vincularla a proceso penal.

El juez levantó la prisión preventiva debido a que la FGE no la justificó y la médica quedó en libertad.

Para garantizar que continuará con el proceso penal debe depositar una garantía de 300 mil pesos, tiene prohibido temporalmente ejercer como médica y salir del país.

Artículo publicado el 21 de agosto de 2022 en la edición 1021 del semanario Ríodoce.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
  • 00
  • Dias de Impunidad
RÍODOCE EDICIÓN 1116
GALERÍA
Ríodoce presenta el suplemento cultural, Barco de Papel ⛵️, una publicación que de manera mensual reunirá a las distintas disciplinas artísticas
COLUMNAS
OPINIÓN
El Ñacas y el Tacuachi
BOLETÍN NOTICIOSO

Ingresa tu correo electrónico para recibir las noticias al momento de nuestro portal.

cine

DEPORTES

Desaparecidos

2021 © RIODOCE
Todos los derechos Reservados.